Lo llamativo es que en el listado no figuren LOS PERIOSOBRES famosos que según dicen, van a escuchar música en su compañía
- Según los registros públicos entre junio de 2024 y enero de 2025, quienes más acudieron a la residencia son los habituales invitados de los domingos, entre quienes se destacan el filósofo Alejandro Rozitchner, el economista Juan Carlos De Pablo y el ex abogado de Milei y titular de la ANDIS Diego Spagnuolo.
- El trader Mauricio Novelli, denunciado por su presunta vinculación con el “Criptogate”, asistió a Olivos en 3 oportunidades entre septiembre y noviembre de 2024.
- De acuerdo con el análisis del Centro de Datos de Chequeado, los funcionarios que más concurrieron a la Quinta presidencial son: Sandra Pettovello, Santiago Caputo y Demian Reidel. En enero de 2025, el influencer Iñaki Gutiérrez fue a Olivos en 16 ocasiones.
Quienes más acudieron a la Quinta de Olivos, según los registros públicos, son los habituales comensales de las cenas de los domingos: esto incluye a funcionarios, economistas, consultores de opinión pública, filósofos e influencers.
En el listado de ingresantes frecuentes también aparecen una kinesióloga y un personal trainer, y Mauricio Novelli, una de las personas denunciadas en el “Criptogate”, quien estuvo 3 veces en Olivos entre septiembre y noviembre de 2024.
Los datos surgen de la respuesta a un pedido de acceso a la información pública realizado por el Centro de Datos de Chequeado y al análisis de los registros del período junio de 2024-enero de 2025. En una nota anterior, este medio ya había analizado los ingresos a Olivos en los primeros 6 meses de gestión de Milei. A continuación, un repaso por los siguientes 8 meses.
Las visitas de Mauricio Novelli
Los registros públicos dan cuenta de 3 visitas del trader Mauricio Novelli a Olivos en 2024. Es cofundador de Tech Forum, un foro tecnológico que se hizo por primera vez en octubre del año pasado. Cuando estalló el escándalo de la criptomoneda “$LIBRA”, el 14 de febrero último, fue uno de los apuntados como responsable.
En una entrevista en TN, Milei señaló: “A Novelli yo lo conozco hace muchos años. En algún momento yo daba clases en su academia, una clase que se llamaba ‘Dinero, precios y tipo de cambio’”. Tech Forum emitió un comunicado en el que se desligó de la operación.
Novelli estuvo en Olivos al mediodía del 27 de septiembre de 2024. Según los registros, fue una visita breve: entre el ingreso y el egreso pasaron 12 minutos. El 4 de octubre, a la tarde, fue su segunda visita. En esta oportunidad permaneció más tiempo: casi una hora y media. Por último, en noviembre participó de una de las cenas de los domingos. Fue el 10 de noviembre. Novelli ingresó a Olivos a las 18:38 horas y se retiró a las 0:55 del 11 de noviembre, más de 6 horas después.
Los domingos en Olivos: cena y ópera
Entre junio de 2024 y enero de 2025, han participado de los encuentros dominicales en la quinta presidencial al menos 16 personas, pero esto incluye a visitantes que concurren con mucha frecuencia y otros que sólo participaron solo una vez. “Los domingos un grupo de amigos (más o menos cercanos) nos juntamos a ver en el cine de Olivos óperas de distintos compositores (en especial Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini). Luego de lo cual, cenamos y discutimos sobre temas diversos”, explicó Milei en X en 2024.
En el período analizado, el filósofo Alejandro Rozitchner asistió a Olivos en 26 oportunidades. Mayormente concurrió un domingo a la noche. Diego Spagnuolo es director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), pero antes de su llegada a la función pública era el abogado de Milei. Concurrió a Olivos en 24 oportunidades, mayormente los domingos. El economista Juan Carlos De Pablo lo hizo en 23 oportunidades.
Luego, entre los habituales asistentes a estos encuentros, aparecen: Juan José Mayol, director de la consultora Opinaia, que fue a Olivos en 12 oportunidades en esos 8 meses; Miguel Boggiano, del equipo de asesores del Presidente, que asistió en 11 ocasiones; el analista financiero Claudio Zuchovicki, que fue 6 veces; y el editor de Economía del diario Clarín, Ezequiel Burgo, que acudió en 5 ocasiones.
Otros asistentes ocasionales a las cenas de los domingos fueron Rodolfo Rennis, directivo de Edenor; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; Demian Reidel, jefe de Asesores del Presidente; y el influencer Iñaki Gutiérrez, quien tuvo un rol destacado en el manejo de redes sociales en la campaña de 2023, sólo registró ingresos a Olivos en enero de 2025, pero lo hizo en 16 oportunidades (en 3 de esos casos, al horario de la cena de los domingos).
La kinesióloga, el personal trainer y los funcionarios más recurrentes
La persona que más ingresos registró a la Quinta de Olivos entre junio de 2024 y enero de 2025 es la kinesióloga Leandra Protolongo, que acudió a la residencia presidencial en 29 oportunidades. Por su parte, el personal trainer Andrés Leone concurrió en 8 ocasiones. En 2021 Milei había contado públicamente que tenía problemas en su columna.
Sandra Pettovello (17 visitas), ministra de Capital Humano, y el influyente asesor Santiago Caputo (14) son los funcionarios del gabinete que más visitan al Presidente. Reidel, por su parte, lo visitó en 13 oportunidades, misma cantidad que el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que en 3 ocasiones asistió con su esposa, María Cristina Sierra.
El diputado nacional José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, también está entre los que más van a Olivos y en varias ocasiones lo hizo junto a su esposa, María Mercedes González.
Además, el Presidente recibió en 12 oportunidades a Elías Kandin, que -según una nota del diario Clarín– es un integrante del movimiento judío ortodoxo Jabad Luvabitch. Y, por otro lado, si bien recibió menos visitas de periodistas que en el primer período analizado, fue visitado en 4 oportunidades por Cristian Dzwonik, historietista más conocido como “Nik”.
Además, el 10 de octubre Milei recibió en Olivos a Franco Antunes, más conocido como “Fran Fijap”, y a Tomás Jurado, creador del canal de YouTube “El Peluca Milei”. Ambos fueron acompañados por el diputado provincial de La Libertad Avanza, Agustín Romo, y por Vincent Lahuen, un repartidor de Rappi que había ayudado a Fran Fijap frente a agresiones en una manifestación cerca del Congreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.
Derecho de admisión... le dicen...