- La panelista generó polémica durante un debate en C5N.
- "Perdimos las islas hace muchísimos años", aseguró.
Los recientes dichos de Javier Milei en el acto conmemorativo por el 2 de Abril sobre la soberanía de las Islas Malvinas siguen dando qué hablar. Sin embargo, a pesar de las críticas que le valieron al presidente, ahora Mariana Brey salió a defenderlo al asegurar que el territorio no es argentino.
En el acto, Milei había asegurado que anhelaba que “los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros" para que “prefieran ser argentinos”. De esa manera, denominó a los isleños como “malvinenses” y no como “argentinos”, legitimando la ocupación del territorio por Inglaterra.

Lo ocurrido fue tema de debate al aire de Indomables (C5N) entre Diego Brancatelli y Mariana Brey, quien aprobó los dichos del presidente y generó un fuerte conflicto al aire.
“Como argentino, lo peor me parece lo que dijo sobre las Malvinas. La ignorancia de Milei sobre las Malvinas, tratar de malvinenses a los que viven ahí cuando son ocupas. No son de ahí, esas tierras son nuestras”, comenzó manifestando el conductor, indignado.

Sin embargo, Brey tomó una postura contraria a su compañero, y generó repudio tanto en el piso como en las redes sociales. “Yo creo que estamos frente a un presidente que nos miente, que no nos trata como a adolescentes, como a gente que no entendemos. Nos trata como adultos. Yo no lo interpreté de esa manera…”, dijo, en contrapunto.
Y manifestó: “Entiendo que el término puede haber molestado pero siento que es alguien que dijo quienes son los que viven en las islas, quienes sacan rédito… no somos los argentinos, aunque nos duela. Perdimos las islas hace muchísimos años. Las sentimos nuestras desde el corazón, pero lamentablemente no son nuestras”.

Aquellas palabras generaron un fuerte debate entre todos los presentes, quienes no le dejaron pasar sus dichos a Mariana, discutiéndole que las Islas Malvinas verdaderamente son argentinas.
Defendiendo su postura, la periodista sumó: “Pero yo te pregunto, entonces, si sacamos algún provecho de las islas, si tenemos negocios, si lo que rescatamos de ahí es para nosotros… ¿Cómo las recuperamos? Si son nuestras, ¿por qué las tenemos que recuperar?”.

“No podemos hablar de eso, de ninguna manera. Es una trompada en el pecho sentir que nos robaron las islas. ¿Ustedes saben que en el despacho del presidente hay una foto de Margaret Thatcher, la asesina, que entre otras cosas, bombardeó el Crucero General Belgrano?”, argumentó Horacio Embón.
Lejos de callarse, Brey fue por más y expresó otra polémica opinión: “Tenemos que hacer autocrítica porque hay mucha hipocresía cuando nos consideramos enemigos de Inglaterra por lo que pasó con las islas pero sin embargo consumimos productos ingleses, vamos a visitar a Londres y mandamos a nuestros hijos a estudiar a Inglaterra. La hipocresía me exaspera. Si son tus enemigos, no hay coherencia”.

“No tiene nada que ver. Es una boludez, Mariana. No vamos a dejar pasar esta pavada. Estamos en contra de la política militar de una dirigente que asesinó a nuestros pibes, no de los Beatles, los Rolling y el fútbol. Es como que porque existió Videla alguien no venga a Argentina”, cerró Brancatelli. (Clarín)
BURRA, BURRA BURRA!!!!!! ESTUDIA GEOGRAFIA ANTES DE OPINAR!!!!!!
ResponderEliminarlas Islas Malvinas son geológicamente parte de la cordillera de los Andes y del continente americano. Por lo tanto las islas Malvinas son parte de la plataforma continental sudamericana.
La cordillera de los Andes forma un arco que comienza en Tierra del Fuego, pasa por las Malvinas y continúa hacia las islas Georgias. Si el nivel del mar bajara, las islas Malvinas se conectarían con el resto de Argentina.
Argentina reivindica derechos sobre las islas Malvinas y exige la transferencia de soberanía.
6:04 BURRA ???? Tanta Geografía y la ISLAS MALVINAS SON INGLESAS.
EliminarNo te gusta, es lo que hay. 43 años sin recuperarlas y te agarrás con una periodista que dice una verdad???
No soy 06.04 pero voy a responderle a la cabeza de tacho 08.43. Esa información de la que te burlas formas parte del reclamo legítimo por las islas Malvinas y es un hecho que los piratas también se pasan por el traste tratados internacionales donde se establece el territorio marítimo de Argentina. No son inglesas, con su permanencia están violando varios tratados internacionales, es territorio usurpado por un tema de ubicación estratégica militar y por su cercanía con la Antártida porque tienen pretenciones ahí. Imbécil. Están depredando la fauna de esas islas de tal manera que hasta los pobres pingüinos tienen que rajar a la islas de los Estados para buscar comida. Si supieras que esos "ingleses" (británicos) le compraron a Israel (otro país que tiene sometida a la Argentina y tiene intenciones de usurpar territorio patagónico) un misil que en estos momentos está apuntando hacia el territorio argentino cerrarías esa raja que tenes por boca. Los kelpers no permiten argentinos en las islas pero contrabandean mercadería de Argentina y utilizan la pista de aterrizaje de "Joe" un judío millonario británico que compró territorio en Argentina y se codea con los poderosos, y están violando el espacio aéreo argentino continental. Si a vos o al gato con cara de travesti de la Brey les gusta chuparle el culo a un país que desde hace siglo jode a la Argentina y a nuestros antepasados españoles (dado que están detrás de la balcanización de territorio español en América) allá ustedes. Lo usurpado no se convierte en propiedad. Sos una grasa pedante y soberbia.
EliminarLo usurpado no se convierte en propiedad? Jajaja mira las villas llenas de bolivianos, peruanos y paraguayos. Todo muy lindo en relato, pero desde que año hay ingleses en las Islas? Falta que digan que Uruguay nos pertenece.
Eliminar17.12 Tu comparacion es ridicula. Primero porque nadie expulso ni a los uruguayos ni a los bolivianos de su territorio. Los britanicos expulsaron a los argentinos de las islas. Por eso da risa y a la vez asco cuando estos piratas caraduras quieren imponerle a la Argentina un supuesto "derecho de autodeterminacion" de los okupas kelpers cuando los mismos britanicos se pasaron por el traste no solo la autodeterminacion de los argentinos hispanos que vivian en las islas, sino la de sus propios subditos britanicos que vivian en lugares como la isla Diego Garcia (a quienes desplazaron de sus hogares violando sus derechos mas basicos). Tambien se pasaron por el asterisco la voluntad de los habitantes de Hong Kong de querer permanecer siendo ciudadanos britanicos.
EliminarOtra razon por la que tu intento de comparacion es patetico es que nadie anda reclamando ni la Banda Oriental (Uruguay) ni la Tarija (Bolivia), cerebro de mani. El reclamo por Malvinas data de 1833, y se hizo y se continua haciendo ante una corte internacional, no es un caprichito nacionalista ni mucho menos, es justicia. Y de paso para que te duela mas, los habitantes de provincias como Corrientes, Chaco o Formosa tienen ancestros paraguayos tambien. Y muchas familias historicamente de "alcurnia" en Buenos Aires tienen ancestros de Asuncion (y muchos paraguayos a su vez tienen ancestros brasileros). Para hablar tanto sabes muy poco. Los britanicos rajaron a los argentinos que vivian en las islas , que habian nacido ahi, que trabajaban ahi y que tenian hasta gobernador. Hubo una revuelta contra los recientes okupas piratas liderada por un gaucho de apellido Rivero. Los britanicos como los piratas rastreros que son se la pasaron tratando de clavar su trapo en territorio argentino , cuando no pudieron apropiarse de Buenos Aires se fueron al sur a robar el patio de Argentina. No tienen nada que hacer en Sudamerica mas que pasarsela amenazandonos con un misil israeli mientras depredan lo que es de Argentina. Y aunque no creas en el reclamo por estupida, al menos por patriota deberias tenerles rechazo con la informacion que se te dio sobre sus intenciones de BOMBARDEAR BUENOS AIRES. El reclamo argentino esta reconocido hasta por diplomaticos que luchan por recuperar Gibraltar, y es un reclamo de casi dos siglos avalado por bulas, tratados, herencia, ubicacion, pero corroborar todo eso es aburrido para los perezosos ignorantes como vos que prefieren opinar antes de educarse e informarse. A los argentinos los britanicos nos asedian y hostigan hace siglos. Y hace siglos que no falta el mercenario vendepatria que esta dispuesto a darles lo que quieren. Rompe tu DNI y largate de mi pais, chusma de barrio.
https://www.youtube.com/watch?v=cMNOTGUXu84&t=590s
ResponderEliminarMuy buena experiencia mostrando y relatando lo que es estar en las malvinas, los kukas como broncatelli hacen un acting de lo que dice la brey, pero habría que ver cuantos aguantan viviendo en las islas. Sin dudas civiles muy pocos.
Claro que hay pocos civiles si mas de la mitad de los okupas kelpers son militares y el resto son trabajadores golondrina de la industria pesquera y petrolera. Que encima se chorean recursos del Mar Argentino. Y qué carajo tiene que ver ser kuka o ser macrista? Tan obtusa sos que necesitas clasificar a todo malvinero como "kuka"? Te recuerdo que fueron los kakertos quienes pusieron a la guerrillera Nilda Garré de ministra de Defensa y hubo quilombo porque en la revista del ministerio pusieron a la Islas Malvinas con nombre inglés! Que poca memoria tenes.
Eliminar43 años que son INGLESAS. No sabía que ahora , 2025 las recuperamos. Entonces SON INGLESAS.Ganas de joder con el cuentito. Cuando las recuperemos, ahi podemos decir que son nuestras .Sinó vayan a la fuerza que las devuelvan, ahora no cue ten con los mas jóvenes que dicen NO VAN.
ResponderEliminarNo son inglesas, están ocupadas por británicos. Educate sobre el significado de propiedad y legitimidad. Si a vos te sacan de tu rancho estarías llorando y pidiendo que el Estado use la fuerzas públicas para que te devuelvan lo tuyo. La presencia del ocupa no lo vuelve propietario, idiota.
EliminarDe hecho son inglesas, aunque indigne y duela.
ResponderEliminarDe hecho no lo son.
EliminarPero los Argentinos viven de los cuentitos, de las Historias que no existen y se enroscan en ellas, con puro negativismo.
ResponderEliminarEl reclamo por las Islas Malvinas no es ningún "cuentito", está bien fundamentado y documentado desde hace siglos y hace no mucho hubo un cambio en un artículo del derecho marítimo que beneficia y legitima aún mas la posición de Argentina . Que vos seas un ignorante que se quiere hacer el canchero despreciando el sacrificio de otros argentinos por recuperar lo que por derecho, herencia y cercanía le pertenece a la Argentina es problema tuyo.
EliminarCuanta vieja barredora de veredas comentando a favor de los británicos. Son las que si estuvieran en el 1800 estarían bajándose la carpa que tienen por bombacha ante un soldado británico, al igual que hicieron muchas bagartas "patricias" para no sentirse argentinas y sacarse cualquier vestigio de sangre aborigen y/o hispana. Las Islas Malvinas son argentinas, el derecho internacional, la ubicación geográfica y la herencia histórica demuestran que los britishits nunca tuvieron posesión legítima de ese territorio. Solo están ahí usando la fuerza despues de una guerra sucia donde atacaron civiles y mataron compatriotas. Defienden un paisucho de cuarta con historia de piratería y racismo salvaje, hasta hicieron "sir" a un pirata trolo como Francisco Drake. Un paisucho que durante la guerra de Malvinas amagó con bombardear territorio CONTINENTAL argentino. Se entiende? Ustedes, manga de idiotas, apátridas, estuvieron a nada de que les caiga una bomba en la cabeza con la calcomanía de la Union Jack. Cállense la boca doña Rosa, Mabel Herminia, opinen y den cátedra de lo que saben: cocinar porotos y remendar los calzoncillos de Roberto. Las Malvinas SON argentinas estén o no ocupadas por el enemigo. Las que no son argentinas son ustedes.
ResponderEliminarSon las que en 1982 aplaudian cuando los militares mandaron a jóvenes a morir al pedo. Son también las que "defienden" las 2 vidas, el " dejen gobernar", "acá hace falta un Bolsonaro", y toda la perorata esa!
EliminarSeguiremos luchando por las islas. ¡Hasta la victoria, siempre!
ResponderEliminarAdhiero. Hay que continuar educando a las generaciones venideras para que el verso de la desmalvinizacion (parte de la ingenieria social impulsada por los diferentes gobiernos entreguistas de merda que tuvimos) no les colonice el bocho como ya lo hizo con algunos mediopelo de mas de sesenta. Por la memoria del capitan Giachino, el soldado Estevez, el Gaucho Rivero y tantos otros compatriotas que (a diferencia de algunos sin patria malnacidos) pelearon y murieron por una causa justa y verdadera. Es muy facil decir que las islas son inglesas mientras se esta escondido detras de una pantalla, la mayoria que se aca se defeca en el sacrificio de los heroes de Malvinas son unos cobardes que no tienen el valor de salir a decir las barbaridades que escriben por aca porque terminarian expuestos y humillados como le paso al maricon del periodista Silvestre.
EliminarPrimero,los jovenes que murieron en la guerra de Malvinas eran inexpertos mandados al muere en una guerra sin sentido que Argentina ya iba a perder,esas muertes son responsabilidad 100% de la alta cupula militar de 1.982 y de,en parte el Gobierno de la dictadura.Los ingleses fueron atacados y atacaron,como corresponde.Recuerden que uno de los militares de alto rango que mando a los chicos,termino suicidandose.Por otro lado en toda guerra a lo largo de la historia,el vencedor se queda con el territorio y el perdedor,pues eso,lo pierde.Creo que la mentalidad de muchos argentinos es "nosotros somos los mejores,no podemos perder aunque hayamos perdido"Pues gente,aunque les duela,perdieron las islas Malvinas y son inglesas,con habitantes malvinenses o ingleses.La realidad no miente.
ResponderEliminarA ver Mabel. Muchos de los que pelearon en la guerra eran militares de carrera, como el padre de mi amiga que hace poco murio de cancer y fue apresado por los ingleses. Terminenla con ese verso de Baby Etchecopar de que todos los combatientes eran nenitos. Militares o conscriptos, sabian que tenian que defender la soberania. El territorio en disputa no esta "perdido", esta en disputa mientras exista un reclamo, por eso es que Argentina continua el reclamo por via diplomatica. Cero nocion de derecho internacional tenes. El derecho de soberania de los pueblos no tiene nada que ver con la supuesta soberbia que le atribuis a mas de 40 millones de argentinos. Podemos ser agrandados e igual tener derecho a pedir que no nos roben lo nuestro. Anda a leer el cuento "Casa Tomada" de Cortazar a ver si te iluminan un poco las neuronas moribundas que tenes y te das cuenta de las consecuencias de NO defender lo propio. Malvinense era Matilda Malvina Vernet o el Gaucho Rivero, los britanicos que usurpan territorio se llaman kelpers. Y como lo usurpado "esta perdido" segun vos y no hay razon para reclamarlo, entonces que nadie se entere cuando vayas a llorarle a la Justicia si en el futuro caen okupas en tu casa. Te la aguantas bien machina y te vas a vivir al parque con tu frazada de la Jolly Roger.
Eliminar😴😴😴😴😴
ResponderEliminar