FUERON TEMAS DEL DÍA

| *TEMAS DEL DÍA*
11Abril’25
1- *Lospennato, contra el sindicalismo: “Es probablemente la casta más difícil de remover”*. En el marco del paro general, la diputada del Pro aseguró que "_hay que avanzar rápidamente con eliminar el aporte solidario_" por ley. https://parlamentario.com/2025/04/10/lospennato-contra-el-sindicalismo-es-probablemente-la-casta-mas-dificil-de-remover/…
2- *Swap con China: acuerdan renovar el tramo activado por un plazo adicional de 12 meses*. Seguirá manteniéndose a disposición del Banco Central, en su totalidad, hasta mediados de 2026; son unos US$5000 millones. https://lanacion.com.ar/economia/swap-con-china-acuerdan-renovar-el-tramo-activado-por-un-plazo-adicional-de-12-meses-nid10042025/…
3- *Ordenan reabrir una causa judicial contra el decreto de Milei que restringe el acceso a la información pública*. La Justicia revocó un fallo de primera instancia, para establecer si el Decreto 780 es inconstitucional. La denuncia fue presentada por los diputados *Ferraro*, *Frade* y *María Victoria Borrego*, de la Coalición Cívica. https://clarin.com/politica/ordenan-reabrir-causa-judicial-decreto-milei-restringe-acceso-informacion-publica_0_3cxPBZwpu7.html…
4- *Para evitar criticar a Trump, el Gobierno no apoyó la declaración de la cumbre de la Celac y se quedó sin apoyo final por Malvinas*. El Gobierno argentino se abstuvo de apoyar la declaración final de la cumbre de la Celac, lo que generó críticas y un retroceso diplomático frente al Reino Unido por no incluir el reclamo de soberanía argentina por las Malvinas. La ausencia de representantes argentinos en la cumbre causó malestar entre los países miembros. https://clarin.com/politica/evitar-criticar-trump-gobierno-apoyo-declaracion-cumbre-celac-quedo-apoyo-final-malvinas_0_aIh1U4SaGA.html…
5- *$LIBRA: la investigación de la jueza Arroyo Salgado pasa al juzgado de Servini en Comodoro Py*. Lo resolvió la Cámara de San Martín, que sostuvo que los hechos no pueden reducirse a que el tuit de Milei se lanzó desde la quinta de Olivos. https://lanacion.com.ar/politica/libra-la-investigacion-de-la-jueza-arroyo-salgado-pasa-al-juzgado-de-servini-en-comodoro-py-nid10042025/…
6- *Sanciones para diputados que no mantengan el decoro en el recinto*. Se trata de una iniciativa presentada por legisladores del Pro- (Silvia Lospennato), que busca sancionar el mal comportamiento de los miembros de la Cámara baja. https://parlamentario.com/2025/04/10/sanciones-para-diputados-que-no-mantengan-el-decoro-en-el-recinto/…
7- *Jubilaciones: qué cambios se debaten para el sistema previsional tras el fin de la moratoria*. Algunos diputados opositores buscan que se reinstale el plan vencido en marzo, mientras otros proponen nuevos tipos de prestaciones; cómo serían esos pagos, qué viabilidad política tienen las reformas y cuál es la situación actual para cuando faltan aportes. https://lanacion.com.ar/economia/jubilaciones-que-cambios-se-debaten-para-el-sistema-previsional-tras-el-fin-de-la-moratoria-nid10042025/…
8- *La Corte no avanzó con la causa de Vialidad contra Cristina Kirchner*. El tribunal tuvo su acuerdo semanal, pero el expediente no tomó impulsó ni lo envió a la Procuración. https://lanacion.com.ar/politica/la-corte-no-avanzo-con-la-causa-de-vialidad-contra-cristina-kirchner-nid10042025/…
9- *“No más carne desde la Argentina”: la frase de la secretaria de Agricultura de Trump en medio de la guerra comercial*. En una entrevista televisiva, *Brooke Rollins* respaldó la política de la Casa Blanca y apuntó contra las importaciones de alimentos. https://infobae.com/economia/2025/04/10/no-mas-carne-desde-la-argentina-la-frase-de-la-secretaria-de-agricultura-de-trump-en-medio-de-la-guerra-comercial/…
10- *El secretario del Tesoro de los EEUU visitará la Argentina el 14 de abril*. *Scott Bessent* tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires. https://infobae.com/economia/2025/04/10/el-secretario-del-tesoro-de-los-eeuu-visitara-la-argentina-el-14-de-abril/…
11-*El Gobierno afronta un viernes clave con la inflación de marzo y la expectativa por el acuerdo con el FMI*. El INDEC difundirá el índice de precios al consumidor, que las consultoras privadas estiman entre 2,6% y 2,8%, principalmente por la suba de alimentos. En tanto, el directorio del organismo evaluará si aprueba de forma definitiva el programa con la Argentina. https://tn.com.ar/economia/2025/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.
Derecho de admisión... le dicen...