Puede ser para q los q trafican droga ( que tienen mucho efectivo) no succionen dólares. En ese aspecto, no me parece mal. También hay mucho trabajador informal q solo cobran en efectivo. Será para evitar dolares q en ese caso irían al colchón.
Compren por homebanking y retiren dólares. No es tan dificil entender....Si tienen efectivo depositenlo y compren....No hay p...que les venga bien a algunos anti Milei
Está Fase 3 salió rapidito para tapar los quilombos de $Libra que se le viene al esquizo y a todos los involucrados. Veremos qué pasa el lunes. Por el momento lo anunciaron un viernes a última hora para tener un changüi de victoria y que las focas vírgenes llenen las redes sociales y portales de información como un éxito de éste gobierno. Disfruten virgos, así justifican el mísero sueldo de Kaputito.
Famoso dicho:"pan para hoy,hambre para mañana"Levantar el cepo es que todos pidamos comprar dolares con esa libertad que tanto vocifera Milei y al final no es tan "libre"yo personalmente pienso que es triste y un sinsentido fortalecer el dolar,moneda extranjera y considerar casi inutil a la moneda propia,que hasta 2007 todavia tenia entidad.Argentina se esta entregando sumisa a Estados Unidos,que hasta no hace mucho no era tan bien mirado por los argentinos.Vamos rapido hacia el nuevo orden mundial,muchos no lo creen,ya se habla en los medios,solo hay que estar atentos.
Es una vergüenza que un montón de boludos digan que no se levantó el cepo por lo de los USD 100, no entienden nada o lo hacen de mala leche como Cacha. En cualquier país normal no se aceptan (entre otras cosas por lavado) operaciones contra efectivo y se pide que todo sea bancarizado para cortar con el "negro". El cepo sigue porque se excluye a las empresas de poder acceder al mercado, no por la tontería de los USD 100
Puede ser para q los q trafican droga ( que tienen mucho efectivo) no succionen dólares. En ese aspecto, no me parece mal. También hay mucho trabajador informal q solo cobran en efectivo. Será para evitar dolares q en ese caso irían al colchón.
ResponderEliminarCompren por homebanking y retiren dólares. No es tan dificil entender....Si tienen efectivo depositenlo y compren....No hay p...que les venga bien a algunos anti Milei
ResponderEliminarEste post parece calcado de los argumento de pagina 12
ResponderEliminarRarísimo porque yo no lo leo, pero veo que vos sí...
EliminarCACHANOSKY como todo anciano, lo único que dice son cosas negativas. Pobrecito
ResponderEliminarBUENO SI, puede ser, PERO SANTIAGO CAPUTO como todo pendejo engreido exhibe armas Y NO TIENE MUNICIONES
EliminarDIJO que en Abril 25 estaba todo solucionado y ...
Está Fase 3 salió rapidito para tapar los quilombos de $Libra que se le viene al esquizo y a todos los involucrados. Veremos qué pasa el lunes. Por el momento lo anunciaron un viernes a última hora para tener un changüi de victoria y que las focas vírgenes llenen las redes sociales y portales de información como un éxito de éste gobierno. Disfruten virgos, así justifican el mísero sueldo de Kaputito.
ResponderEliminarFamoso dicho:"pan para hoy,hambre para mañana"Levantar el cepo es que todos pidamos comprar dolares con esa libertad que tanto vocifera Milei y al final no es tan "libre"yo personalmente pienso que es triste y un sinsentido fortalecer el dolar,moneda extranjera y considerar casi inutil a la moneda propia,que hasta 2007 todavia tenia entidad.Argentina se esta entregando sumisa a Estados Unidos,que hasta no hace mucho no era tan bien mirado por los argentinos.Vamos rapido hacia el nuevo orden mundial,muchos no lo creen,ya se habla en los medios,solo hay que estar atentos.
ResponderEliminarEs una vergüenza que un montón de boludos digan que no se levantó el cepo por lo de los USD 100, no entienden nada o lo hacen de mala leche como Cacha.
ResponderEliminarEn cualquier país normal no se aceptan (entre otras cosas por lavado) operaciones contra efectivo y se pide que todo sea bancarizado para cortar con el "negro".
El cepo sigue porque se excluye a las empresas de poder acceder al mercado, no por la tontería de los USD 100