viernes, 11 de abril de 2025

¿Aumentos? Ni lo sueñen... Los jubilados son descartales para el Gobierno

 


El Gobierno no retrocede: desestima la marcha, descarta paritarias y aumentos para jubilados

En la Casa Rosada garantizan que no hay lugar para los reclamos de la central obrera. Criticas a la convocatoria y la creencia de que se activó la protesta contra La Libertad Avanza por “la campaña electoral”.


2 comentarios:

  1. No quiero defender a este gobierno, que tiene lo suyo, por cierto.
    Pero con todos los jubilados e sumó kretina que nunca aportaron, es muy difícil. Tengo entendido que es el gasto más grande, qué más querría el gobierno que aumentarles y sumar votos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Sabés dónde está la crítica y el nudo de la cuestión? En que los recortes siempre los hacen con los viejos que, incluso hayan aportado o no, seguro que trabajaron toda su vida y en muchos casos les han "currado" los aportes o tuvieron que hacerlo en negro por imperiosa necesidad y mientras tanto ellos ganan cifras siderales y además, se retiran con jubilaciones astronómicas de privilegio después de unos pocos años.

      "En Argentina, los legisladores de la Nación tienen derecho a un haber de retiro si acreditan los requisitos de la Ley 24.018, aunque no cumplan con la edad (50) o los años de servicio requeridos.
      Los legisladores nacionales y los concejales del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires tienen derecho a un haber de retiro si cuentan con 4 años de mandato".


      Pero además, cuentan con Obras Sociales que no son precisamente el PAMI...

      Los legisladores de la Nación tienen la Obra Social de los Legisladores de la República Argentina (OSLERA), cuya sigla es 0-0180-5 en el RNAS.
      El Congreso de la Nación también tiene la Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso (DAS). La DAS fue creada en 1947 por la ley 13.265.
      DAS: Dirección de Ayuda Social para el Personal del Congreso
      La DAS es una obra social y prepaga que brinda servicios de salud a los trabajadores del Congreso.
      La DAS está administrada por una Comisión Administradora, presidida por un Secretario o Prosecretario del Senado o de la Cámara de Diputados.
      Otras obras sociales
      La Obra Social Unión Personal de la Unión del Personal Civil de la Nación.
      La Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios (OSMISS).


      ¿Existe más casta que esto?
      Pero por si fuera poco, hay algo que siempre olvidamos... Y ES QUE ELLOS SON NUESTROS EMPLEADOS Y QUE SI ESTÁN AHÍ ES PORQUE LES DIMOS EL VOTO.
      No son nuestros jefes ni patrones. SON SOLO EMPLEADOS NUESTROS, CON DIETAS QUE NUNCA AJUSTAN, SINO POR EL CONTRARIO.


      Eliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...