Y YA NADIE LO RECUERDA😞😞😞😞❗ Como Villa Epecuén el pueblo inundado que jamás volvió a ser el mismo. En 1985 la provincia de Buenos Aires sufrió una de las peores inundaciones de la historia por el desborde del Río Salado. Durante esa crecida, los vecinos del pueblo temieron que el terraplén cediera ante la fuerza del agua, pero las autoridades municipales y provinciales desestimaron el riesgo.
Finalmente, el 10 de noviembre de 1985 sucedió lo más temido. La contención cayó y el pueblo quedó bajo el agua. La población fue evacuada en su totalidad durante un lapso de dos semanas. La zona quedó vacía y los habitantes perdieron todo lo que tenían a causa de la inundación.
Ahora Epecuén, es el pueblo inundado cuyas ruinas son visitadas por vecinos y turistas.
Vivir solo y feliz junto a las ruinas de un apocalipsis.
A los 93 años murió el último habitante de la villa Epecuén. Se trata de Pablo Novak, quien el próximo 25 de enero iba a cumplir 94 años y se había convertido en un "ícono y en una leyenda" del lugar. En el 2020 lo habían distinguido Embajador Cultural y Turístico por ser testimonio vivo de la historia del lugar.
Es tiempo que comiencen a creer en los CHEMTRAILS, yat mucha buena info. Esto no es cambio climático, es manipulación climática. Nuestra provincia está siendo devastada sistemáticamente por los metales pesados que se arrojan en la atmosfera , que generan en 24 hs o más las peores tormentas, y si no lo creen infórmense, en España el año pasado cientos de productores salieron con sus tractores a protestar, a ellos le producían sequias... cuál es el plan? el de siempre, liquidar a las masas ignorantes e inservibles. sí, yo estoy entre ellos. Vos también.
Y YA NADIE LO RECUERDA😞😞😞😞❗
ResponderEliminarComo Villa Epecuén el pueblo inundado que jamás volvió a ser el mismo.
En 1985 la provincia de Buenos Aires sufrió una de las peores inundaciones de la historia por el desborde del Río Salado. Durante esa crecida, los vecinos del pueblo temieron que el terraplén cediera ante la fuerza del agua, pero las autoridades municipales y provinciales desestimaron el riesgo.
Finalmente, el 10 de noviembre de 1985 sucedió lo más temido. La contención cayó y el pueblo quedó bajo el agua. La población fue evacuada en su totalidad durante un lapso de dos semanas. La zona quedó vacía y los habitantes perdieron todo lo que tenían a causa de la inundación.
Ahora Epecuén, es el pueblo inundado cuyas ruinas son visitadas por vecinos y turistas.
Vivir solo y feliz junto a las ruinas de un apocalipsis.
A los 93 años murió el último habitante de la villa Epecuén.
Se trata de Pablo Novak, quien el próximo 25 de enero iba a cumplir 94 años y se había convertido en un "ícono y en una leyenda" del lugar.
En el 2020 lo habían distinguido Embajador Cultural y Turístico por ser testimonio vivo de la historia del lugar.
FUENTE PAGINA 12
22 de enero de 2024
El Fenómeno Meteorológico se llamaba antes GOTA FRÍA y ahora DANA.
ResponderEliminarRevisé la info del Servicio Meteorológico Nacional y no es verdad. Por qué mienten?
ResponderEliminarEs tiempo que comiencen a creer en los CHEMTRAILS, yat mucha buena info. Esto no es cambio climático, es manipulación climática. Nuestra provincia está siendo devastada sistemáticamente por los metales pesados que se arrojan en la atmosfera , que generan en 24 hs o más las peores tormentas, y si no lo creen infórmense, en España el año pasado cientos de productores salieron con sus tractores a protestar, a ellos le producían sequias...
ResponderEliminarcuál es el plan? el de siempre, liquidar a las masas ignorantes e inservibles. sí, yo estoy entre ellos. Vos también.