martes, 19 de enero de 2016
Pilar Rahola: Ahora, justicia para Nisman
BARCELONA.- Hace un año que apareció muerto el fiscal Alberto Nisman en su casa de Puerto Madero, a pocas horas de presentar sus pruebas contra la entonces presidenta Cristina Kirchner por considerar que su memorándum con Irán había sido una traición a la Argentina. Previamente había demostrado su honestidad y compromiso con la causa del atentado contra la AMIA, que segó la vida de decenas de personas. Nisman señaló, con pruebas, después de una larga investigación, a la Guardia Revolucionaria iraní. Éramos amigos y en ocasiones habíamos hablado del riesgo que implica luchar contra el islamismo terrorista, con el añadido, en su caso, de enfrentarse también a la presidencia de su país. Recuerdo una frase suya que me sonó épica y, sin embargo, fue profética: "Soy fiscal, nunca abandonaré la causa de AMIA, aunque me cueste la vida".
Le costó la vida. Y en un día como hoy, su cuerpo inerte fue la metáfora de la corrupción moral a la que había llegado la presidencia argentina. Hablaron de suicidio, de muerte "confusa" y un sinfín de sinónimos estrambóticos para intentar negar lo que parecía una evidencia: había sido asesinado ¿Por quién? Un año después no hay ni una sola pista, pero durante ese mismo año se acumularon los escándalos de la investigación, con una fiscal que parecía estar en una siesta permanente.
A pesar de que los peritos hablaron de un cuerpo que presentaba golpes, que había sido movido después de muerto, que el disparo venía de atrás y que Alberto había agonizado porque no había espasmo cadavérico, la fiscal sostuvo que no se sabía si era asesinato o suicidio. Por suerte, ha sido finalmente apartada del caso. Y hoy, la nueva Argentina surgida del cambio político, parece tener hambre de justicia. Sin duda, el esclarecimiento de la muerte de Alberto será la prueba más seria de la fortaleza democrática de la nueva República.
De momento, significó el inicio del fin del régimen kirchnerista en la Argentina.
El kirchnerismo empezó a morir el día que murió Nisman, arrastrado por la brutal ignominia de haber vendido su alma al diablo iraní. Un país que había sufrido el atentado más importante del continente mercadeaba con los verdugos de las víctimas y, rizando el rizo de la maldad, ponía a un judío para hacer de Judas de su propio pueblo, todo bien aliñado con el interés espurio del acuerdo.
Pero Nisman se enfrentó, peleó, denunció, investigó y, cuando fue asesinado, su muerte retumbó en las paredes de la Casa Rosada. El kirchnerismo que había abusado del poder hasta el delirio, intentando imponer una especie de golpe blanco a la democracia, felizmente asentado en la faldita bolivariana, no podía sobrevivir a la muerte de quien lo había señalado en una causa violenta y trágica. Y fue así como murió Nisman, y con Nisman empezó a morir el régimen al que se había enfrentado.
Con su muerte, Alberto se conviritió en héroe a su pesar; él, que sólo aspiraba a hacer justicia. Los que lo amamos y lo admiramos aspirábamos a lo mismo: a que se haga justicia. Ahora le toca a él. (LN)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar17:53, vos decís que tu viejo es un hdp, por eso tenes tanta bronca. La Periodista tiene razon: LOS QUE MUEREN EN LA LUCHA SON HÉROES. Y el Fiscal Nisman luchaba contra la mafia gubernamental. Todos los Héroes tuvieron Vida también, y con lo Privado se hace lo que se puede. NISMAN FUE UN VISIONARIO Y VIO ANTES QUE NOSOTROS LAS COSAS MUY TURBIAS.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarBien por Julia que a los Ka Ka que no entienden nada y pretenden dar vuelta todo los borra con un hondazo!
EliminarExcelente articulo. Mi mas profundo pesame a la familia Nisman. Nos mataron a un heroe. Muerte Al peronchismo por los siglos de los siglos. Amen.
ResponderEliminarche 19:38 "heroe" es un poco mucho... este era el fiscal k que persiguio a Macri y que por 10 anios cajoneo el tema AMIA...
ResponderEliminarera un mafioso al que la jefa mafiosa que lo mando boletear (y por eso debe ir presa) pero no fue un heroe; en las guerras mafiosas hay malos y malos, no hay buenos
anios? En que idioma
EliminarVos debés ser el/la que siempre estas corrigiendo a los demás; deberías haber escrito: en qué idioma?
EliminarFíjate cómo escribís vos antes de andar corrigiendo a los demás.
Saludos.
De acuerdo con 20.37, no es heroe ni mucho menos, un ventajero que se encontro con una papa caliente y queria la gloria, no saquemosla mirada de los verdaderos mafiosos,
ResponderEliminarMuy buen artìculo.
ResponderEliminarAja, todo muy lindo pero ¿eso justifica que esté muerto? Porque siendo asi, tengo varios mafiosos en lista de espera.
ResponderEliminarNada justifica su asesinato. Pero en mi opinión lo de "héroe " no aplica en su caso. No recuerdo, corríjanme si me equivoco, que en Europa se hayan hecho actos en apoyo a los atentados de Embajada de Israel o AMIA. Esta periodista habla desde un sentimiento personal hacia Nisman, y se lo que respeto. Pero primero y antes opinar tanto de nosotros los argentinos como pueblo, debería mirar puertas adentro, en su propio país, a ver si es tan crítica de los suyos.
ResponderEliminarSi creo que este hecho fue el punto de inflexión del kirchnerismo.
Sí, Gaby, es muy crítica de los suyos, casi te diría que por demás. Sigo su carrera desde hace mucho.
EliminarPor otra parte, es periodista y tiene derecho a opinar de todo y de todos, tanto como lo hacen los nuestros sobre gente de otros países, en lo que tampoco se quedan cortos, aún sin tener conocimientos profundos (muchos de ellos al mejor estilo maradoniano) sobre lo que se habla (como sí los tiene Pilar en este caso, para opinar sobre este tema).
Siempre me sorprende cuando brota ´el nacionalismo` en estos casos. La verdad es una sola y no importa quien la diga.
Beso!
Perdón por la mala redacción pero escribí entrecortado mientras atendía llamadas telefónicas y no releí.
EliminarCapaz que no hizo todo bien,pero murio enfrentando a cfk y su mafia,eso ya lo convierte minimo en un valiente caballero,porque nadie se atrevio a tanto.
Eliminar