El presidente Mauricio Macri ya viaja rumbo a Davos para participar del Foro Económico Mundial, donde tendrá desde mañana una agenda intensiva de encuentros con presidentes y directivos de importantes multinacionales.
El jefe de Estado compartió a través de su cuenta de Twitter las imágenes de sus pasajes del vuelo de Air France 0237 con destino a PArís, donde hará una conexión rumbo a Zurich, Suiza en el vuelo 1614.
Rumbo a #Davos pic.twitter.com/Al8KC5QIra
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) enero 19, 2016
El presidente compartió una foto saludando pasajeros en la butaca 1A de la clase bussiness de Air France.
Fotos antes de despegar. pic.twitter.com/ui6VQKThZ1
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) enero 19, 2016
Luego del visto bueno que recibió de los médicos para viajar pese a su costilla rota, el Presidente comenzará mañana una ronda de reuniones que durarán apenas entre quince minutos y media hora, según los casos.En números, Macri tendrá hasta el viernes unas 19 reuniones de sólo 15 minutos, unas nueve de media hora, dos exposiciones frente a auditorios de alrededor de una hora y una conferencia de prensa final de media hora.
Entre los funcionarios con quienes se entrevistará Macri figuran el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, el primer ministro británico, David Cameron, la Reina Máxima de Holanda, el primer ministro de Irlanda, Enda Kenny, el primer ministro de Francia, Manuel Valls, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Y algunos de los CEOs de grandes multinacionales con quienes hablará serán Andrew Liveris (The Dow Chemical), Ben Van Beurden (Grupo Shell), Sheryl Sandberg (Facebook), Muhtar Kent (Coca-Cola), Patrick Pouyanné (Total), Eric Schmidt (Google) y Satya Nadella (Microsoft).
Una agenda cargada
La agenda de Mauricio Macri en el Foro de Davos arrancará mañana con tres encuentros de quince minutos cada uno, que comenzarán a las 18.00 y se extenderán hasta las 18.45:
* 18:00 - 18:15: Ozan Ozkural, managing partner del fondo de inversión Tanto Capital Partners.
* 18:15 - 18:30: Tadashi Maeda, director ejecutivo del Japan Bank for International Cooperation.
* 18.30 - 18.45: Sunny Varkey, presidente de la firma de instituciones educativas GEMS Education.
Luego de esas tres breves reuniones que tendrá mañana, Macri seguirá el jueves con una intensa actividad desde las 8.00 hasta casi las 18.00, algo que incluirá una exposición ante medios del mundo y 16 encuentros con empresarios y mandatarios:
* 8:00 - 8.15: Andrew Liveris, CEO de la petroquímica The Dow Chemical.
* 8:30 - 8:45: Ben Van Beurden, CEO del Grupo Shell.
* 8:45 - 9:00: Sheryl Sandberg, CEO de Facebook.
* 9.00 - 9.15: Muhtar Kent, presidente y CEO de Coca-Cola.
* 9:30 - 10:00: Enda Kenny, primer ministro de Irlanda.
* 10.00 - 10.15: Patrick Pouyanné, CEO de Total.
* 10.15 - 10.30: Yorihiko Kojima, presidente de Mitsubishi.
* 10.45 - 11.00: Klaus Schwab, fundador y CEO del World Economic Forum.
* 11.15 - 11.30: Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google.
* 11:30 - 11:45: Margarita Louis Dreyfus, presidenta de la operadora de granos Louis Dreyfus Holding.
* 12:00 - 12:30: David Cameron, primer ministro británico.
* 13:00 - 14:00: Exposición frente a medios del mundo en el International Media Council.
* 14:15 - 14:45: Joseph Biden, vicepresidente de Estados Unidos.
* 14:45 - 15:15: Mark Rutte, primer ministro de Holanda, y la reina máxima de Holanda.
* 16:00 - 16:30: Manuel Valls, primer ministro de Francia.
* 16:30 - 17:00: Johann Schneider-Ammann, presidente de la Confederación Suiza.
* 17:15 - 17:45 o 17.30 - 18.00: Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel.
Algunos de los medios ante los que expondrá Macri ese día serán el El País, USA Today, The Economist, BBC News, Financial Times, Le Monde, New York Times, CNN, Nature, Washington Post, Fortune, Bloomberg, O Estado de Sao Paulo, Folha de Sao Paulo, Thomson Reuters, Associated Press, Der Spiegel y Al Jazeera.
Finalmente, el viernes tendrá solamente actividad durante medio día, desde las 8.00 hasta las 13.45, que incluirá 9 reuniones, otra exposición frente a un auditorio de empresarios y una conferencia de prensa final:
* 08.00 - 08.30/09.00: Desayuno con un grupo empresario argentino e invitados especiales.
* 09.15 - 09.30: Satya Nadella, CEO de Microsoft.
* 09.30 - 09-45: Steve Adler (Reuters).
* 09.45 - 10.00: John Micklethwait (Bloomberg).
* 10.00 - 10.15: Richard Quest (CNN).
* 10.45 - 11.00: Sir Michael Rake, presidente de la empresa de telecomunicaciones BT Group.
* 11.00 - 11.15: Carlos Ghosn, CEO de Nissan-Renault.
* 11.15 - 11.30: Sir Richard Branson, fundador del grupo polirubro Virgin Group.
* 11:30 - 12:00: Enrique Peña Nieto, presidente de México.
* 12:15 - 13:00: Exposición ante el International Business Council-IBC.
* 13:15 - 13:45: Conferencia de prensa final.
Entre los directivos que expondrá Macri ese día, figuran algunos de empresas como General Motors, Shell, Banco Santander, Heineken, Nestle, Cisco, Citi, Embraer, Dell, JP Morgan, Renault-Nissan, BBVA, HSBC, Sony, Philips, ICBC, Novartis, Siemmens, Coca-Cola, Mitsubishi, Dow Chemical, Pemex, Yahoo, Wal-Mart, Acelor Mittal, Bank of America, Hilton, PepsiCo, Unilever, Total, KPMG, Lenovo y Ericsson.
Fuente: Clarín
Suerte Presi!
ResponderEliminarSiempre un japonés dando vueltas, jajaj
ResponderEliminarHay una innombrable al ver todo esto en el sur del pais q se debe estar atragantado con tanto rivotril
ResponderEliminarDios! Cuànto hace que no veiamos una agenda presidencial asì y encima con lujo de detalles! Como se nota que no tiene nada que esconder como la otra yegua que desaparecìa y nadie sabìa nada de ella.
ResponderEliminarTal cual, pienso lo mismo.
EliminarY pensar que esta cosa lo critica!!!
ResponderEliminarhttp://seprin.info/2016/01/15/victor-h-morales-y-su-amigovio-julian-capasso-biografo-guardaespaldas-y-amante-no-es-fino/
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDespués de 12 años de sentirme asfixiada, NO VOY A TOLERAR absolutamente nada, de un KAKA provocador.
EliminarABSOLUTAMENTE NADA!!!!
MUY BIEN JULIA!
EliminarAl fin un presidente que sabe hablar ingles,creo que es el unico, no como la negra katinga de CFK, que nos hacia pasar verguenza cuando le decia al periodista bad information, el pibe se le reia en la cara, mucha merde presidente !!!!
ResponderEliminarCreo que De la Rua también. Y Alfonsín aprendió de grande, incluso miraba pelis sin subtítulos para practicar. Los demás ni idea porqué no estudiaron.
EliminarDe la Rúa hablaba muy bien inglés.
EliminarNo me quiero imaginar como está Massa. Espero que no se le ocurra armar un carnaval en pleno Davos de lo feliz que está. En su vida se debe haber imaginado esto.
ResponderEliminarTenes razón, no lo había pensado, debe estar practicando xq se prepara para ser presidente. Ojo, es un tipo peligroso!
EliminarSuerte presidente Macri,su suerte va a ser la nuestra !!!!!!.
ResponderEliminarEs verdad REM! pero justamente si algo hace ruido de esto es que esté ese personaje de invitado, que se yo... puede ser estrategia o ingenuidad, pero cualquiera sea, espero que le vaya bien al país (más allá de mis reservas sobre incluir a "ex"-KKs)
ResponderEliminarCoincido totalmente con lo que expresas
EliminarAbsolutamnete DANI. Pero me parece que después de reunirse con Scioli y con Massa, Macri y su equipo decidieron que la mejor estrategia era esta. Atomiza totalmente a Scioli y debilita la posición de CFK.
ResponderEliminarDani, creo que es una buena idea del equipo de Macri incluir a Massa. Nos guste o no, Macri gana el balotaje con votantes de Massa, y es una buena señal hacia el exterior mostrarse con un líder opositor pues se asoman en la prensa progresistoide de habla hispana cuestionamientos a el supuesto autoritarismo de Cambiemos (una idiotez total pero que entre propaganda ideológica e ignorancia, podría tomarse como cierta), y cuanta más solidez y unidad muestre el oficialismo mejor nos va a ir a todos.
ResponderEliminarMacri en avión de línea es algo que pensé que nunca pasaría, ya nos estamos pareciendo aunque sea en las formas por el momento, a un estado normal.Se ve un grancontraste con los piojos resucitados K y el turco que amaban sentirse especiales con todos los clichés de caudillos bananeros.
Laura
Buenísimo tu comentario.
EliminarEs muy común en otros paises que el presidente viaje con el líder de la oposición o alguien que represente al partido opositor.Nos guste o no Massa es quien la representa y un poco mejor que Scioli, ahora que vamos rumbo a ser un país normal, y si la suerte acompa;a a nuestro presidente sabremos de que va la cosa.Alejandra
ResponderEliminarA es ventanilla.
ResponderEliminarAl margen, yo entiendo que se quiera hacer el autentico, pero es realmente una irresponsabilidad (incluso para el resto de los pasajeros) que el presidente viaje al exterior en un avión de linea, que no es el de bandera, y anunciando cual.
Qué bueno es ver el cronograma de actividades que realizará el presidente en su gira, no sé por qué me vino a la memoria el paso de la ex por la Seychelles que no figuraba en la agenda y que nunca pudieron aclarar, otro recuerdo es el del enano destructor de economías y Timerman viajando en aviones privados, por separado, uno para participar en un acto en el sur y otro para viajar no sé dónde, por separado, donde se gastaron 600.000 solo en vuelos, cuánta plata al pedo tirados en los incapaces que fundieron el país y nos avergonzaron en cuanta aparición hicieron. Por eso SUERTE MI PRESIDENTE, siga por el camino de la austeridad, el estado no está para lujos y necesita inversiones para salir de esta crisis, confío en que ud. lo logrará.
ResponderEliminarjajaja leo esta lista de los que se reunen con Macri en Davos y la comparo con la lista de los que se reunen con Kris en el kalafate: Anibal, Brancatelli, Victor Hugo, Boudou, D'Elia, jajaja !!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarTe indignas porque alguien aprendio otro idioma Si seras un resentido, eh!
Eliminar10.55: Yo hablo inglés, italiano y portugués. Y no soy ningún riquillo, simplemente estudié. No es tan dificil, intentalo. En la UBA hay programas (no sé si aun existen) muy baratos que te enseñan muchos idiomas, incluso chino mandarín.
ResponderEliminarUn avión de línea es más seguro que un avión pequeño.
ResponderEliminarCoincido con Laura y 6:38. Massa es un personaje con zonas oscuras, pero básicamente representa al grupo mayoritario de la oposición en virtud de los votos que sacó.
Y a la oposición hay que reagruparla sin el FPV; es decir, como un grupo con coincidencias y discrepancias con el gobierno, pero no con el único objetivo de bloquear al Ejecutivo (que es el planteo del kirchnerismo)
Macri sí tiene que ir a Seychelles, pero para averiguar qué tiene ahí la loka y cuánto tiene, porque alguna vez dijeron que en paraísos fiscales la loka tiene lo que el país necesita para pagar la deuda externa y más.
ResponderEliminarque grande el presi , se saco una foto con el padre de angeles rawson.
ResponderEliminarVeremos Laura si es una buena idea o no (dado que MM ya lo hizo, esperemos que nos sirva a los argentinos), si bien dicen que a los enemigos hay que tenerlos más cerca que a los amigos, no se... la gente que lo votó a Massa, no es porque sean militantes de su espacio, sino que a muchos los convenció porque dijo lo que todos esperábamos que dijeran los candidatos, y omitieron sus antecedentes, pero más de uno estaba en duda con Macri.
ResponderEliminarEn lo particular, estoy quemada, veo que los argentinos siempre tomamos partido por una u otra fuerza política, casi con "pensamiento mágico" como ocurre actualmente (porque obviamente pensamos que en eso está nuestro bienestar), y yo preferiría que de una vez por todas TOMEMOS PARTIDO POR NOSOTROS, y que los gobernantes, viendo esa actitud, no les quede otra que tomar en cuenta nuestra opinión.
Pensemos en el país primero, y que los gobernantes sepan que tienen que hacer lo mismo para tener nuestro favor, porque solo veo que todo se plantea en si se está a favor o en contra de Macri, esa es la peor herencia que nos dejaron los K, y creo que todos sabemos qué nos gustaría o no ver en el país, sin tener en cuenta quien lo hace.