viernes, 4 de septiembre de 2015

Mapuches tomaron un yacimiento de YPF y peligra el abastecimiento de gas y combustibles


Así lo advirtió la compañía en un comunicado. Los dirigentes reclaman tierras y desde hace dos días bloquean el acceso a Loma La Lata. La petrolera habló de “actos de violencia” y “accionar irresponsable”. Y realizó una denuncia penal.


Protesta: Mapuches cortaron un acceso y podría faltar gas en todo el país.


4 comentarios:

  1. Los pueblos originarios en la Argentina no son considerados ciudadanos con plenos derechos. Ninguneo, represión, clientelismo infame ... y prontamente deportación al estilo Maduro.

    ResponderEliminar
  2. Pueblos originarios los mapuches? mejor que se vuelvan a chile esa manga de tranfugas!

    ResponderEliminar
  3. Andrés Ballesteros ‏@gilmourde9
    Insisto. Lo de la protesta en Loma La Lata me suena muy raro, sabiendo que La Cámpora tiene cooptadas la mayoría de las comunidades mapuches

    ResponderEliminar
  4. Al 1° comentario:

    Los mapuches no son pueblos originarios, estos eran los antiguos araucanos, indígenas chilenos, que en el siglo XIX invadían la Patagonia, armados por los ingleses para robar ganado y alimentar al ejército inglés. Estos araucanos (mapuches) asesinaron a los verdaderos dueños de esas tierras: los tehuelches.

    Roca y la conquista del desierto está relacionada con estos hechos. Hay mucha mentira cuando los revisionistas históricos dicen que Roca fue un genocida, sin él y la desición del Presidente Avellaneda, la Patagonia sería chilena.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...