Tiene razon Yanina, no la quiere nadie a fracanosa y en Twitter se lo hacen saber, ya le queda poco a la bicha fracasada, con suerte terminara de movilera en Este es el show.
Pobre mina; está cosechando su siembra. Está grande para papelonear, y se le nota q la frustración le saca la energía. O tal vez esa cara se deba a q.se tuvo q meter sus libros en el lugar más ancho q tiene y ni ahí tienen aceptación
Ojo conductores/as de programas chimenteros!!!!!! La que porta el apellido de su marido porque sino no la conoce nadie está buscando la silla principal!!! Si la Canosa es una traidora, esta vieja negadora de cuernos es un escorpión!!!
De toda la televisión basura que tenemos en Uruguay creo que de Canosa nos salvamos. En otro tema, en general estoy interiorizada de lo que sucede en Argentina, aunque políticamente prefiero no opinar, no me corresponde. Pero me llamó la atención el marido de Canosa, realmente es un intelectual? Yo estoy mal informada? Me refiero desde el punto de vista riguroso porque lo que vi de él no me da con ese perfil y si le sumo la pareja que eligió menos, aunque debo reconocer que no es determinante, hombres muy inteligentes con mujeres que no lo son es muy común, quizás por aquello que con uno alcanza. Tampoco hay que confundir inteligencia con suerte, a veces los contactos son fundamentales: papá famoso, marido, amigo etc. Hoy esta clarísimo que cualquiera con audacia, vínculos y un poco de suerte se puede llegar a lo medios masivamente sin ofrecer nada nuevo a cambio, ni en el planos de las ideas, ni en el plano artístico ni político, alcanza con un paneo abierto de cómo anda el mundo. En fin seguiré investigando por curiosidad quizás yo esté equivocada probablemente.
Me encanto leerte,sobre todo por que sabes respetar.Alli donde decis que estas informada políticamente de lo que pasa en Argentina,pero preferís no opinar,por que NO te corresponde,me parece muy acertado,ya que hay uruguayos que opinan con ánimo de generar disputas,desmostrando el odio y desprecio que sienten por el pais y su gente.En general,tu comentario solo genera paz,no hay mala onda ni agresion.Un abrazo !
No todos los uruguayos pensamos mal de los argentinos. A nosotros nos agarró como una especie de chovinismo exacerbado que no nos conduce a nada, en la medida que nos fuimos latinoamericanizando por un lado nos fuimos separando de la Argentina, como queriendo tomar distancia, quizás cansados de ser el hermano menor, quizás, buscando una identidad que nos diferencie. Desde lo político se hizo mucho para profundizar éstas diferencias de ambos lados, desconociendo que tenemos una historia en común mal que nos pese y que siempre vamos a tener más puntos de acuerdo que de desacuerdo. El continente al que pertenecemos siempre tiene problemas que son comunes para todos, la violencia hoy es uno de ellos y de alguna manera se ve reflejada en los comentarios de naturaleza xenofóbicos. Desde mi punto de vista los criterios que hoy se manejan para combatirla hubieran sido muy eficientes décadas atrás para prevenirla, la pobreza material la explica pero no nos garantiza que eliminándola (debe ser siempre el objetivo) se acabe con la violencia. En la actualidad tengo serias dudas que una sea producto de la otra, me parece que todavía es peor porque no se está interpretando las causas reales de tanta violencia en todos los sentidos, hay conductores televisivos violentos, políticos violentos, violencia de género, etc. y esto no se explica desde la pobreza solamente. Hay quizás una promoción solapada de la violencia, una rebeldía mal entendida y mal dirigida en A. Latina, cuando uno lee los comentarios en youtube por ejemplo: es “todos contra todos”, alcanza que se encuentren dos de distinta nacionalidad para que empiecen los comentarios racistas, digo esto a modo de consuelo de que no somos los únicos aunque no lo justifico y que estamos ante un problema grave. Como ves es probable que tengamos temas y preocupaciones comunes y seguramente siempre será así. En cuanto a mi país, que a veces me resulta ajeno, me gustaría que volviera la cordura y la modestia bien entendida que siempre fue el sello nuestro. Un abrazo.
"para mi se termino el sufrir" que se cree esta mina? hay cosas peores, tenes plata, tenes familia, salud, bienestar, no te falta nada, ponete a laburar de verdad y vas a ver que no vas a sufrir mas
A FRACANOSA LE DICEN CABLE DE PLANCHA, NO SIRVE NI PARA RADIO NI PARA TELEVISION.
ResponderEliminarCanosa, será lo que será. ¿Pero esta? ¿Quién le hizo creer que es alguien? Si Canosa es mala mina, esta es peor.
ResponderEliminarPero el comentario de Yanina es genial!
EliminarSiiiii, le salió humo de la cabeza...
EliminarNunca vi a alguien tan falsa y cosechadora de fracasos como la canosa!
ResponderEliminarTiene razon Yanina, no la quiere nadie a fracanosa y en Twitter se lo hacen saber, ya le queda poco a la bicha fracasada, con suerte terminara de movilera en Este es el show.
ResponderEliminarentre serpientes se muerden las colas
ResponderEliminarPobre mina; está cosechando su siembra. Está grande para papelonear, y se le nota q la frustración le saca la energía. O tal vez esa cara se deba a q.se tuvo q meter sus libros en el lugar más ancho q tiene y ni ahí tienen aceptación
ResponderEliminarOjo conductores/as de programas chimenteros!!!!!! La que porta el apellido de su marido porque sino no la conoce nadie está buscando la silla principal!!! Si la Canosa es una traidora, esta vieja negadora de cuernos es un escorpión!!!
ResponderEliminarHermosa la Canosa..le re doy..altisima MILF
ResponderEliminarDe toda la televisión basura que tenemos en Uruguay creo que de Canosa nos salvamos.
ResponderEliminarEn otro tema, en general estoy interiorizada de lo que sucede en Argentina, aunque políticamente prefiero no opinar, no me corresponde. Pero me llamó la atención el marido de Canosa, realmente es un intelectual? Yo estoy mal informada? Me refiero desde el punto de vista riguroso porque lo que vi de él no me da con ese perfil y si le sumo la pareja que eligió menos, aunque debo reconocer que no es determinante, hombres muy inteligentes con mujeres que no lo son es muy común, quizás por aquello que con uno alcanza. Tampoco hay que confundir inteligencia con suerte, a veces los contactos son fundamentales: papá famoso, marido, amigo etc. Hoy esta clarísimo que cualquiera con audacia, vínculos y un poco de suerte se puede llegar a lo medios masivamente sin ofrecer nada nuevo a cambio, ni en el planos de las ideas, ni en el plano artístico ni político, alcanza con un paneo abierto de cómo anda el mundo. En fin seguiré investigando por curiosidad quizás yo esté equivocada probablemente.
Me encanto leerte,sobre todo por que sabes respetar.Alli donde decis que estas informada políticamente de lo que pasa en Argentina,pero preferís no opinar,por que NO te corresponde,me parece muy acertado,ya que hay uruguayos que opinan con ánimo de generar disputas,desmostrando el odio y desprecio que sienten por el pais y su gente.En general,tu comentario solo genera paz,no hay mala onda ni agresion.Un abrazo !
ResponderEliminarNo todos los uruguayos pensamos mal de los argentinos. A nosotros nos agarró como una especie de chovinismo exacerbado que no nos conduce a nada, en la medida que nos fuimos latinoamericanizando por un lado nos fuimos separando de la Argentina, como queriendo tomar distancia, quizás cansados de ser el hermano menor, quizás, buscando una identidad que nos diferencie. Desde lo político se hizo mucho para profundizar éstas diferencias de ambos lados, desconociendo que tenemos una historia en común mal que nos pese y que siempre vamos a tener más puntos de acuerdo que de desacuerdo. El continente al que pertenecemos siempre tiene problemas que son comunes para todos, la violencia hoy es uno de ellos y de alguna manera se ve reflejada en los comentarios de naturaleza xenofóbicos. Desde mi punto de vista los criterios que hoy se manejan para combatirla hubieran sido muy eficientes décadas atrás para prevenirla, la pobreza material la explica pero no nos garantiza que eliminándola (debe ser siempre el objetivo) se acabe con la violencia. En la actualidad tengo serias dudas que una sea producto de la otra, me parece que todavía es peor porque no se está interpretando las causas reales de tanta violencia en todos los sentidos, hay conductores televisivos violentos, políticos violentos, violencia de género, etc. y esto no se explica desde la pobreza solamente. Hay quizás una promoción solapada de la violencia, una rebeldía mal entendida y mal dirigida en A. Latina, cuando uno lee los comentarios en youtube por ejemplo: es “todos contra todos”, alcanza que se encuentren dos de distinta nacionalidad para que empiecen los comentarios racistas, digo esto a modo de consuelo de que no somos los únicos aunque no lo justifico y que estamos ante un problema grave. Como ves es probable que tengamos temas y preocupaciones comunes y seguramente siempre será así. En cuanto a mi país, que a veces me resulta ajeno, me gustaría que volviera la cordura y la modestia bien entendida que siempre fue el sello nuestro. Un abrazo.
EliminarPuede hacer un nuevo programa que se llame Pare de sufrir,o pare de fracasar.
ResponderEliminar"para mi se termino el sufrir" que se cree esta mina? hay cosas peores, tenes plata, tenes familia, salud, bienestar, no te falta nada, ponete a laburar de verdad y vas a ver que no vas a sufrir mas
ResponderEliminar