viernes, 23 de enero de 2015

¿Se acuerdan?


13 comentarios:

  1. Vaya si me acuerdo, despues de èsto se tuvo que ir del pais.

    ResponderEliminar

  2. No conseguía trabajo ni siquiera en el ámbito privado.

    ResponderEliminar
  3. Yo lo recuerdo, venía por la ruta...y leo el ]Diario, no entendía nada....fué muy feo esto.!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Béliz fue ministro de Justicia de Néstor Kirchner a partir de 2003 e impulsó una profunda reforma del fuero federal, pero en 2004 renunció denunciando supuestos hechos de corrupción por parte de Jaime Stiusso, entonces jefe de contrainteligencia de la SIDE.

    http://www.perfil.com/politica/El-exministro-Gustavo-Beliz-a-un-paso-de-ir-a-juicio-con-Menem-y-Cavallo-20140602-0030.html


    Gustavo Beliz, ex ministro de Carlos Menem y Néstor Kirchner, enfrentará un juicio oral y público por "revelar secretos de Estado", según dispuso el juez Serio Torres, quien cerró la instancia de instrucción y remitió el expediente para que sea sorteado el Tribunal donde se llevará a cabo el proceso.

    El proceso contra Béliz fue abierto porque cuando era ministro de justicia, durante el primer año de Gobierno de Kirchner, en un programa de televisión mostró una foto con la cara de "Jaime Stiuso", el jefe de los espías de carrera de la SIDE. Torres dispuso que, al mostrar la imagen, Béliz habría violado "secretos políticos o militares concernientes a la seguridad" de Estado.


    http://www.perfil.com/politica/El-ex-ministro-Gustavo-Beliz-ira-a-juicio-oral-por-un-escandalo-de-espionaje-20080526-0007.html

    ResponderEliminar
  5. El caso Beliz, una historia de destrato que selló el fin de una carrera política
    EL EX MINISTRO DE JUSTICIA HABIA REVELADO QUE KIRCHNER “HUMILLABA” A SUS FUNCIONARIOS
    Se fue del gobierno de Kirchner en 2004. Propuso reformar la SIDE, pero no fue escuchado.

    http://www.clarin.com/politica/Beliz-historia-destrato-carrera-politica_0_530346989.html

    ResponderEliminar
  6. El caso Beliz, una historia de destrato que selló el fin de una carrera política
    EL EX MINISTRO DE JUSTICIA HABIA REVELADO QUE KIRCHNER “HUMILLABA” A SUS FUNCIONARIOS
    Se fue del gobierno de Kirchner en 2004. Propuso reformar la SIDE, pero no fue escuchado.

    Néstor Kirchner fue belicista antes de que Gustavo Beliz fuese kirchnerista. Cuando Beliz, asqueado del menemismo, rompió con el PJ, los Kirchner viajaron desde Santa Cruz para respaldarlo. Una instantánea de 1996 los muestra juntos sobre un escenario de Lugano, Kirchner levantando la mano de Beliz en su acto de lanzamiento para la jefatura de Gobierno porteña por Nueva Dirigencia. Ocho años más tarde, uno iba a ser responsable del alejamiento definitivo de la política del otro.

    Beliz se sumó a la aventura presidencial del santacruceño cuando su destino era un albur.

    Fue jefe de los equipos técnicos de la campaña Kirchner 2003. Apenas asumió el Gobierno, Kirchner lo nombró ministro de Justicia. Participó de aquel impulso inicial que renovó la Corte Suprema y firmó ese mismo año junto a Kirchner el decreto 222, que impuso un nuevo mecanismo de control social para la preselección de los magistrados supremos. Paradoja dos: el mismo número lleva el artículo del código penal que lo llevó al banquillo de los acusados por violar secretos de Estado, un largo proceso por el que fue absuelto el miércoles, pero que modificó definitivamente su vida.

    Su pesadilla tiene nombre: Horacio Antonio Stiusso, más conocido como Aldo Stilles o Jaime dentro de la Secretaria de Inteligencia (SI). Un hombre que arrancó su carrera en el espionaje criollo en 1972 y sobrevive intacto hasta hoy. Es más, es el número 3 en la estructura del organismo que conduce Héctor Icazuriaga.

    Distintos testimonios vinculan las primeras tropelías de Stiusso al servicio del poder en Automotores Orletti, uno de los centros clandestinos de detención de la dictadura. De allí en más brindó los servicios más oscuros para todos los gobiernos.

    Con el respaldo de Kirchner, Beliz avanzó en una purga en las fuerzas de seguridad.

    Revisó miles de legajos de militares, policías, prefectos y gendarmes.

    Pero nunca meterse con la SIDE.

    Una tarde llevó su preocupación a la Quinta de Olivos. Ante el matrimonio presidencial puso como ejemplo el opaco curriculum de Stiusso.

    –Viste, te dije, Néstor--, lo codeó Cristina, que conocía a Jaime por el interés compartido en la causa AMIA.

    –Quedate tranquilo que lo manejo yo--, respondió Néstor.

    Unos días más tarde, fueron los propios familiares de víctimas de la AMIA los que llevaron su preocupación hasta el despacho presidencial. Kirchner había levantado el secreto de los archivos de inteligencia sobre el atentado. Pero cuando los familiares iban a buscar la información, los recibía Stiusso.

    Kirchner se puso blanco.

    –Chango, encargate de esto, es una barbaridad--, le ordenó a Icazuriaga.

    Beliz propuso crear un FBI argentino que le restaba muchísimo poder a la SI.

    Los nominados para su jefatura debían atravesar un proceso de oposición de antecedentes mediante audiencias en el Parlamento. Labró un acuerdo con la Justicia suiza para investigar las cuentas de Carlos Menem en aquel país. Alcanzó a viajar un par de veces antes de que sus teléfonos fueran pinchados y su casilla de mail hackeada.

    ResponderEliminar
  7. No duró mucho más .

    “Si pinchas teléfonos, podés sentir que tenés mucha información y sos muy poderoso, pero en realidad vas a ser esclavo de esa persona”, le dijo a Kirchner en uno de sus últimos diálogos. “Dejá que me encargue de eso”, volvió a tranquilizarlo Kirchner.

    Un día lo llamó Alberto Fernández para pedirle su renuncia.

    Se fue harto de “ser humillado” por Kirchner. Nunca más habló con Néstor ni con Cristina. Su última osadía fue denunciar la autonomía de la SI por TV y mostrar la foto de Stiusso en pantalla. No pudo conseguir otro trabajo en el país. Se fue a vivir con su esposa y sus cuatro hijos a Estados Unidos y tiempo más tarde recaló en Uruguay. Si alguien se encargó de Stiusso, fue para premiarlo con más poder.

    Beliz promete que algún día retomará su antiguo oficio de periodista y escribirá su historia. De cómo el kirchnerismo lo alejó para siempre de la política.



    http://www.clarin.com/politica/Beliz-historia-destrato-carrera-politica_0_530346989.html

    ResponderEliminar
  8. Estan oyendo las escuchas de Delia en TN? Tiene mas poder en politica exterior que Timerman!!!

    ResponderEliminar
  9. Me acuerdo de el affaire Béliz, la época d ela famosa "transversalidad", que nunca fue, obvio.
    El tuerto tenía todo estudiado, lo rajó a este y le dio todo el poder a Stiusso, quién le servía más a sus intereses?
    Uno que hiciera las cosas con transparencia o uno que le mandaba carpetazos de los que no seguían derechitos la senda K????????

    ResponderEliminar
  10. Beliz se tuvo que ir del pais.
    Que carita Stiusso, parece un miembro de los grupos de tarea de la dictadura...AH PARAAAAAAA!!!!

    ResponderEliminar
  11. BUENISIMO todo el recordatorio de lo que fue Beliz... Victima absoluta de los K

    Gracias JULIA por publicarlo y tengamos la oportunidad de actualizarlo.

    ResponderEliminar
  12. y donde esta beliz ahora?

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...