miércoles, 17 de diciembre de 2014

Borges


19 comentarios:

  1. Borges, simplemente maravilloso. Orgullo nacional.

    ResponderEliminar

  2. Gran poeta. Merecía el premio Nobel.

    Leonorcita.

    ResponderEliminar
  3. ME EMOCIONASTE HASTA LAS LAGRIMAS JULIA HERMOSA

    ResponderEliminar
  4. SI HUBIESE UN "ME GUSTA" LO PULSARIA 1000 VECES...

    ResponderEliminar
  5. grande Julia !

    no olvidar que para los peronistas, este genio solo servia para inspector de aves y conejos...

    ResponderEliminar
  6. que diferente a la argentina del 54%...

    ResponderEliminar
  7. a los k habria que hacerles recitar esto en lugar de la marchita...

    y tambien "los conjurados" (el poema de Borges sobre la fundacion de Suiza) con esas 2 lineas espectaculares donde dice:

    "Han tomado la extraña resolución de ser razonables.
    Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus afinidades "

    ResponderEliminar
  8. NUNCA ME GUSTO BORGES ES ALGO QUE ME TORNA PESADO LEERLO DA MIL VUELTAS PARA DECIR ALGO Y CUANDO LO DICE UNO SE QUEDA CON LA SENSACIÓN DE QUE SI VERDADERAMENTE QUISO DECIR LO QUE DIJO, Y PASAN LAS HOJAS Y ME ABURRE QUE HASTA ME DA VERGUENZA DECIRLO. LO MISMO ME PASA CON SARMIENTO.
    SERA PORQUE NO TENGO RAZON DE SER ... NO ME GUSTA TOMAR CAFE EN UN BAR, NO MIRO FUTBOL, NO ME GUSTA DOLINA, ODIO MAR DEL PLATA, DETESTO SAN TELMO, Y ASI TANTAS ARGENTINIDADES QUE NO ME LLAMAN LA ATENCIÓN PERO PARA NADA.
    HACE QUE QUEDE COMO UN TONTO ANTE LOS INTELECTUALOIDES QUE DAN POR SENTADO COSAS QUE EN TEORIA SE APRENDEN DESDE EL NACIMIENTO.
    OJALA EL TIEMPO ME PERMITA CULTIVAR ESO QUE VEN USTEDES Y QUE NO SE REFLEJA EN MI PORQUE HACE QUE ME SIENTA UNA MOSCA EN LA SOPA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. coincido con vos en todo, somos dos moscas blancas.

      Eliminar
    2. no tengo nada para decir: "El que prefiere que los otros tengan razón"

      Eliminar
  9. Anónimos, no se sientan así. Para mi este poema tiene un significado que quizás para otro sea distinto. Depende de las experiencias de cada uno. Y no es de nacimiento y tampoco esta mal que no les genere nada. Les pongo el ejemplo de la canción dar es dar de fito páez. Yo recién entiendo el significado hoy a mis 30 años. La letra para mi es magistral por el mensaje que antes no comprendía.

    ResponderEliminar
  10. anon 17:15 y 17:20 esta todo bien, Borges decia que si empezas a leer un libro y no te gusta, lo tenes que dejar de leer immediatamente y buscar otro que si te guste; sin vueltas ni remordimientos

    tambien reconocia el mismo que hasta que maduro era un poco vueltero al escribir, y le daba el credito a haber escrito junto a Bioy Casares ya que Bioy le ensenio a escribir mas sencillo y directo, como son las obras de Borges en su madurez

    ResponderEliminar
  11. Personalmente me gustan los cuentos de Borges no tanto sus poesías.
    De todos modos, 17.15, que no te guste Borges no significa que no puedas disfrutar de otros autores geniales. Son gustos simplemente. Lo positivo es que te guste leer y nutrirte para ampliar tu conocimiento y tu horizontes.

    ResponderEliminar
  12. Esta poesía me conmueve y no en vano la eligió Rodriguez Zapatero como mensaje cuando se iban a casar Letizia y el Principe. Dice cosas muy profunda con impecables sencillez....Borges, aquel al que el peronismo mandó a trabajar al mercado central. Su destino fue florecer, pese a todo. Calixta.

    ResponderEliminar
  13. Un genio, obsesivo de la palabra y de la frase justa.
    Hablando de obras incomprendidas, a mí nunca me gustó Rayuela de Cortázar. Lo abandoné llegando a la mitad. Igual lo conservo a mano para nunca, nunca tener problemas de insomnio.

    ResponderEliminar
  14. Voy a colaborar con un poco de poesía. Imaginad al autor de "El Aleph" escuchando un discurso de Cristina. Agradecería la ceguera y se creería en el Inferno de su amado Dante

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...