ONLINE

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Descubren una millonaria fundación trucha en Suiza a nombre de Lázaro Báez

El empresario "vinculado comercialmente" con la Presidenta recibió en sus cuentas cerca de 15 millones de dólares. Los hijos, involucrados.


Nuevas cuentas en el exterior, más dinero, más complicaciones. Esta sucesión de eventos son el común denominador de la reciente historia de acusaciones y denuncias que recaen sobre el empresario kirchnerista Lázaro Báez, a quien ahora la Justicia de Suiza le acaba de descubrir más cuentas bancarias a nombre de una fundación trucha.

Así surge tras una investigación en el país helvético, tal como consigna hoy Clarín. En las últimas horas se conoció la existencia de una cuenta secreta que recibió 15 millones de dólares en el 2012.

En esta sociedad sin fines de lucro, Lázaro Báez figura como presidente y sus cuatro hijos Martín Antonio (33 años), Leandro Antonio (23), Luciana Sabrina (34) y Melina Soledad (22 años) como directores.

Como la causa suiza está bajo secreto de sumario, esos fallos de carácter público omiten los nombres de los imputados y solo los identifican con letras. Por ejemplo, uno de los fallos dice que el fiscal suizo ordenó la inmovilización de estos fondos “incluyendo las cajas de seguridad de (C) y sus hijos (F, H, I y J)”. Con esas letras se refiere a Báez y sus cuatro hijos.

Ocaña adelantó al matutino que le solicitará al juez que certifique si Báez declaró estas cuentas a la AFIP y si este organismo ya abrió, como corresponde, un sumario administrativo para averiguar si hubo, además, evasión fiscal. La legisladora porteña, junto al diputado radical Manuel Garrido, fueron los denunciantes originales de la causa abierta en Suiza. (Perfil)


14 comentarios:

  1. ahhhhh bueno, Lanata miente!!!! que grande gordito golpista, los estàs haciendo de goma, de a poquito de a poquito, les estàs rompiendo el c......ito.



    ResponderEliminar
  2. Descubre, descubren, descubren... y?? para qué??
    Cuándo los van a meter presos a todos estos y confiscarles todo lo que se robaron de este país??
    Más pruebas necesitan?????????????

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos en sintonía Penélope, mientras lo estaba publicando pensaba exactamente lo mismo.

      ¿De qué sirve todo esto si no pasa nada?

      Eliminar
  3. Tal vez los jueces esperan que les orinen en la cara para actuar!!

    ResponderEliminar
  4. Realmente no se entiende chicas, qué más necesitan para encanarlos, empezando por ella!

    ResponderEliminar
  5. Es que nunca va a pasar nada, aunque los tengan filmados con bolsas llenas de Dólares y Euros. Es así de simple. Creo que ya ni vale la pena discutirlo.

    ResponderEliminar
  6. y uds porque se creen que afanaron y afanan tanto? para comprar impunidad, jamas iran presos.

    ResponderEliminar
  7. Si ni siquiera vale la pena discutirlo, cerremos el pais y que viva la ley del más corrupto. No todos aceptamos con naturalidad que la justicia argentina se haga la pelotuda.
    Y sino, que blanqueen que tipo de pais quieren la mayoria de los argentinos asi quienes pretendemos vivir un lugar serio podemos decidir si queremos convivir con eso o no.
    Acostumbrarse a que la corrupción te pase por encima no es normal. Y no estoy diciendo que en otros paises no haya corrupción pero lo de acá ya llegó a un punto obsceno y tocamos fondo en todo sentido. Se están perdiendo hasta los valores más elementales de identidad colectiva.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Coincido con vos, es una locura que estemos soportando esto, pero después de lo que dijo hoy Carrio, me parece que en este país está todo "blanqueado".Lamentable por las próximas generaciones.

      Eliminar
  8. Será cierto lo que se dice que este ladrón se lo curte al gordo drogón?? el casorio del dogor ha sido armado, porque en verdad es pu...o.

    ResponderEliminar
  9. Esto no es nada. Lo que resta descubrir
    ¡Chorros!

    ResponderEliminar
  10. No Rem, no es una cuestión de ''cerrar el país''. La corrupción existe en todo el mundo, hasta en los países escandinavos, la diferencia es que en otras sociedades ante la sospecha de un caso de corrupción el funcionario (si bien no devuelve lo que robó) simplemente renuncia. Puede que se le termine la carrera política, pero de todas formas el daño ya está hecho.

    Por supuesto que no es normal acostumbrarse a que la corrupción, las mafias, la droga, el juego,
    la trata y otros hayan cooptado los favores de políticos, funcionarios, jueces, policías, periodistas, médicos, etc. Pero la realidad es es la realidad y en este caso en particular de Lázaro Báez y familia es sólo la punta del iceberg. Tampoco se le puede echar toda la culpa al Kirchnerismo, toda esta olla inmunda de corrupción obscena viene desde hace DECADAS.

    Muchos se ríen con Carrió por el tema de ''refundar la répubica'' pero en un punto tiene razón, acá el daño de base es muy grande y nada se va a solucionar de un día para el otro y menos de un gobierno para el otro. Ni en 50 años. Pero no es un problema de
    Argentina únicamente, es un problema de toda América (incluyendo EE.UU.)

    Acá todo se nota mucho más por la absoluta falta de voluntad de los dirigentes y la resignación de la población, que por más que hagan cacerolazos, corten las rutas, hagan escraches, en el fondo el pensamiento
    egoísta no cambia. De vez en cuando se le ''toca el culo'' a alguien de relevancia mediática para que no suceda ningún desmadre, pero son sólo estúpidas tácticas para distraer la atención.

    En su 2da Presidencia, Menem ganó por el 50%, ya sabíamos lo que era Menem ¿Qúe pasó? Nada. Lo votaron igual. En el 2003 Menem se presentó de nuevo y ¿Qué pasó? Nada, casi el 25% de los
    votos otra vez. Ahí empezamos con el cáncer Kirchnerista. Por hacer descolgar un cuadro y hablar
    tres idioteces sobre los derechos humanos y el revisionismo histórico, la gente se engolosinó. Por
    supuesto la economía ayudaba así que todos contentos. Después, dos Presidencias de Cristina.
    ¿Aprendimos algo? Todavía la gente sigue creyendo que un ''cacerolazo'' volteó al gobierno de De la Rúa.

    El ejercicio del voto tiene que ser muy meditado y hay que tener mucha memoria de quién es quién y cuales son sus intereses reales. Por eso mismo me causa gracia cuando Julia
    sube las fotos de archivo con los mismos personajes de siempre, la historia no cambia, es todo
    un circo Ad eternum.

    Disculpas si el post fue extenso, pero el panorama es sombrío con cualquiera de los candidatos, simplemente asegúrense de elegir el menos malo. Porque TODOS son malos. Y si pueden trates ustedes mismos de hacer algún tipo de diferencia para mejorar el país, si es que les sirve internamente. Son años y años de decisiones mal tomadas, ahora hay que tolerar las consecuencias.

    ResponderEliminar
  11. GROSZNY: Coincido absolutamente con lo que planteás. Y escribi que justamente, la corrupción no es algo exclusivo de este pais sino que acá llegó como a un punto de no retorno socialmente, culturalmente está muy internalizado eso del "para salvarse hay que meterse en politica" y a mi me criaron con valores muy diferentes a los que predominan ahora. Quizás sea por eso que me cuesta resignarme a que la gente siga en la suya, indignandose de palabra por los Menem, los Kirchner, los Duhalde pero votando a toda esa lacra e incluso en el pequeño pero significativo acto de festejar la "avivada argenta" o hacerse los "piolas" cuando coimean a un cana, etc.

    Es verdad que habria que refundar el pais. Pero creo que para eso primero hay que implotarlo más o menos.
    Y lo que más me revienta son las generaciones anteriores que no se hacen cargo de las consecuencias que también nosotros tenermos que tolerar. Me revienta vivir en un pais irresponsable e infantil, en el pais del "yo no fui, la culpa es del otro siempre"

    Y si alguien cree que el cacerolazo rajó a De La Rua o es un estúpido que no entiende nada o no vive en este pais.

    ResponderEliminar
  12. Coincido con REm y Grozny, pero si no empezamos ahora por tratar de elegir al menos malo , estaríamos inmolándonos y dejándoles el campo libre para que sigan siendo impunes y chorros.Lo peor es que el precio ya no es , perder rentibilidad ,sino que nos maten como moscas sin sentido , que impongan leyes que nos sigan recortando nuestros derechos y que nos sigan castigando por ganar un sueldo ,fruto del esfuerzo diario. Recordemos que Alfonsín, y otros (no soy radical), pero murió en el mismo departamento humilde en el que vivió , aunque tuvo sus grandes errores, ellos y sus amigos advenedizos terminan con fortunas incalculables. Reaccionemos y recordemos a la hora de votar.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...