ONG rechazan un film que cuenta el drama de los padres separados de sus hijos
Por un lado fue calificado como censura y, por el otro, como una acción para proteger los derechos de los niños. El documental Borrando a papá, de Ginger Gentile y Sandra Fernández Ferreira, aún no logró estrenarse pero ya levantó una fuerte controversia.
La película, apoyada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) con un subsidio de 200.000 pesos, se sumerge en la problemática de obstrucción de los vínculos entre padres e hijos por impedimentos judiciales. Su estreno, programado para el 28 de agosto en la sala Gaumont, fue suspendido por decisión del Incaa con el argumento de que faltaban algunos trámites por parte de la productora. Esta demora fue interpretada como un acto de dilación del estreno de la película por presión de organizaciones que la consideran lesiva de los derechos de los niños.
El productor del film, Gabriel Balanovsky, dijo a LA NACION que la película pone en evidencia "la industria de denuncias que aparecen después del divorcio y donde la palabra de una mujer siempre vale más que la del hombre". El productor vivió en carne propia un episodio similar al de las historias que aparecen en la película. Balanovsky estuvo 14 meses preso en 2002 y fue absuelto en 2008 por el Juzgado Nacional Correccional Nº 2, Secretaría Nº 58, después de ser acusado por su exmujer de secuestrar a su hija, que acaba de cumplir 18 años y a la que aún no puede visitar. "Es muy fácil denunciar y no hay pena por una falsa denuncia, ni una defensa posible", dijo Balanovsky, que buscó con la película visibilizar esta problemática. Así, en 2006 conoció a la cineasta Ginger Gentile, que también seguía el tema de cerca dado que vivió toda su infancia sin ninguna presencia paterna. "Empezamos a buscar otros padres y nos dimos cuenta de que las situaciones se repetían más allá de las condiciones económicas o sociales", relató Gentile sobre los inicios de la producción. A grandes rasgos, la película relata las historias de seis padres separados de sus hijos después de haberse divorciado.
Seguir leyendo aquí...
¿Tenés opinión formada al respecto?
No creo que un documental que abre debate sobre el tema sea lesivo de los derechos de los niños. Habría que analizar cada caso puntual, pero los niños también tienen derecho a una presencia paterna. En todo caso, será un debate entre y para adultos.
ResponderEliminarComo con el tema de derechos humanos, derechos de la mujer, etc., es mucho más fuerte el discurso que la práctica.
Me gusta que estos temas salgan a la luz. Es muy feo generalizar y creer que todas las madres son buenas por ser madres, esta frase como tantas supuestas verdades que de tanto repetirlas las damos por ciertas.
ResponderEliminaropino en un ciento por ciento con los dos primeros comentarios.
ResponderEliminarcada caso es un mundo, no podemos generalizar.
ResponderEliminarCon tantos padres que HDP que hay te parte el alma ver a un papa que quiere cumplir y ser papa , y no lo dejan.
555
Así como hay muchos padres que se borran por hdp, hay muchas madres que se quedan con los hijos como trofeo. Ya nadie se acuerda de Priscilla, que la madre y el padrastro la mataron a golpes, la tiraron a la parrilla y despues a un arroyo? Esa hija de puta que no se le puede llamar madre, se la saco al padre, con quien la nena vivia y llamaba mama a la mujer del padre... Cualquier caso es doloroso para los chicos.
ResponderEliminarQue tema complejo, hay que estar en esos calzoncillos un tema asi te arruina la vida y la de tus hijos.
ResponderEliminarLa parte que no cuentan estos "papis" que tienen causas por abuso infantil, así es degenerados.
ResponderEliminarLa parte no cuentan es que los supuestos abusos se habrian cometido cuando las criaturas eran bebes. Y juuuuusto se les dio por denunciar al padre años despues, cuando empezo la pelea por la tenencia. No suena muy raro?? Una mujer despechada es capaz de todo
EliminarCoincido con 15.41.
ResponderEliminarClaro que tengo una opinion recontra formada sobre el tema. Lo vivo en directo dentro de mi familia como una pesadilla que comenzo hace ya algunos años. Varios sobrinos con SAP, que SI existe, alienados por completo y victimas del psicopata del padre. La madre ha sido demonizada, acusada falsamente, y mejor no sigo porque son cosas que no se pueden creer: todo eso mientras la justicia no hace caso en absoluto a TODOS los informes psicologicos y psiquiatricos que demuestran la patologia del padre y la alienacion de los hijos. Lo peor: mientras el debate parece eterno, el daño ya está hecho, señores!! Esa madre jamás recuperará el vínculo con sus hijos simplemente porque el loco del padre les impidió a ambas partes la posibilidad de llevar una relación sana más allá de los problemas que pudiera haber en la pareja. Cada familia es un mundo, pero los jueces no pueden hacer la vista gorda si TOOOODOS los informes acreditados por profesionales de diferentes organismos - privados y estatales - apuntan a la alevosidad en la actitud del padre con sus hijos. Ni hablar de la lentitud de los procesos judiciales: una VERGUENZA!
ResponderEliminar18:03 El SAP es un invento de Richard Gadner, se suicido, decía que en cada uno de nosotros hay un pedofilo, busca otra forma de expresión, la Organización mundial de la Salud no lo aprobó, o recurrí a Jorge Corsi, eh!
ResponderEliminarllamese como se llame el daño sicologico existe.
EliminarEn las denuncias hay una sola verdad y la justicia tarda años en resolver.
Si el padre/madre abuso realmente quizas por culpa de la justicia lenta este suelto quizas hasta que se determine que es culpable 10 años y es un peligro para la sociedad.
Pero si es mentira te arruina la vida y las de tus hijos.
Los tribunales por faltas de huevo no hacen una mierda y siempre los nenes salen perdiendo.
verdad hay una sola.
Lo que pasa es que el síndrome existe, no se que entendes vos por SAP pero te puedo asegurar que esos chicos lo padecen. Más allá de quien le haya ´puesto un nombre y lo que haya sido de su vida, o que haya patinado en otras teorias. La organización mundial de la salud no lo aprueba como no aprueba otras cosas que deberían ser aprobadas. No es infalible. Ah y en "ironía" te vas a marzo, como dice a veces Julia a los que se desubican. Nada que ver el degenerado Corsi en todo esto. Yo me dirijo con respeto a los demas foristas y expongo mi opinión conociendo la causa, Asi como hay madres que alienan a sus hijos, tambien hay padres que lo hacen y en ese caso pierden todos, inclusive la familia del progenitor damnificado (tios, primos, abuelos de los niños). Exijo respeto hacia mi opinión, si debatís así perdés la razón automaticamente. La burla es una de las armas de los que no tienen razón.
Eliminarsoy el anonimo de las 19. otro anonimo a las 18.56 completa lo que opino, puede que se exprese mejor que yo. es tal cual, el daño infringido a los niños, al progenitor discriminado y toda la rama familiar de su lado es tremendo e irreparable. la verdd que hay que vivirlo para saber y opinar del tema. y el que no lo vive pero quiere opinar, al menos respete lo que opinan los demás, más si son damnificados en un caso semejante. no te imaginas lo que es ver muerta en vida a tu hermana-madraza porque de la noche a la mañana sus hijos tan amorosos de pronto la odian y odian - atacan todo lo que tenga relacion con ella. No se lo deseo ni a mi peor enemigo.
EliminarYo creo que hay de todo malos padres y madres, que hasta hacen mentir a los hijos para vengarse de la ex pareja. Y la mujer tiene muchos mas derechos que el hombre, en este pais, aqui se queda con la tutela siempre la madre asi sea una loca en vez del mas apto, como en los matrim. gays. Ademas las falsas denuncias derian ser penadas por lo menos a trabajo comunitario efectivo y multa, como minimo, es que hay algunas que hasta fingen el abuso de sus hijos.
ResponderEliminarAlgunas madres pasan a ser BUITRES quieren toda la $$$$$$$$$$$$$$ y todo el odio hacia el hombre que alguna vez fue su pareja feliz!...
ResponderEliminarni se acuerdan de los derechos de los hijos
Bueno parece que aparecieron los abusadores, violadores de niños y niñas, Apadeshi, a defender lo que hoy es una secuela para las criaturas, asco me dan.
ResponderEliminar15:41 Siempre que el padre tenga una conducta digna y no haber abusado sexualmente. Por algo abren el paraguas...
ResponderEliminarQuienes están con ellos?
Igualdad entre el hombre y la mujer en la tenencia. Poruqe en algunos casos si somos iguales y en otros no. Yo por mis hijos doy la vida sin pensarlo, no hay nadie mas apto que yo.
ResponderEliminarCoincido con el comentario de 15:41
ResponderEliminarEsto es el peronismo, así se comenzó con la ley de impedimento de contacto 24.270 y muchas mujeres quedaron presas (Irma Roy le cayó en su cabeza y pago mucho para que su hija no fuera presa, se arrepintió de votarla cuando le toco en carne propia).
ResponderEliminarDetrás de este documental hay algo raro, también hay madres que no ven a sus hijos y no hay ninguna promoción. Para pensar...
Lean la nota completa, es otra cosa, son padres violentos y abusadores, esta bien que se prohiba, que más nos quieren instalar?
ResponderEliminarMirá el documental 1.29. Lee también la nota que salió en Perfil hace una semana.
ResponderEliminarNo te quedes solo con una sola versión.
1:58 sr, hablo de lo que se, son padres controlados por la justicia por abusar de sus hijos, son Apadeshi, una agrupación detestable, tipo secta. Este documental desde el verano lo promocionan ud. no sabe el dolor y culpa que se siente cuando le tocaron un hijo. Tema muy delicado y hay jueces y asesores de menores involucrados, defendiendo el abuso. Mire este tema cuando salga a la luz, se le helara la sangre y recordara mis palabras.
ResponderEliminar9:07. por eso te estan diciendo que leas la nota completa. muchas denuncian son inventadas por las madres y se prepara al niño psicologicamente, durante años, para que vean al padre como monstruo. tambien chiche Gelblung en la radio trato el tema desde este punto de vista.
ResponderEliminarDesde luego que hay casos y casos pero para la justicia argentina la palabra de la madre-mujer era o es palabra sagrada por sobre la del hombre-padre.
9:07 leí la nota completa y no estoy de acuerdo, puede haber alguna enferma, una madre jamás dañaría a su hijo con semejante tortura a su hijo, mirá esta lleno de pedofilos, enmascarados, Corsi es uno de ellos, Grassi, profesores, personas que trabajan en la tv. y muchos padres.
ResponderEliminarEsta es una movida para sacar alguna ley o algo así. Necesitan tomar fuerza estos enfermos. No responderé por mi parte ningún comentario.
Si tienen hijos cuídenlos, observen el entorno, estos delincuentes que están sueltos, como muchos.
Ya con el tema de Rial habia aparecido esta persona a decir que el SAP no existe, invento de quien era y como se había suicidado. Más alla de esos datos que quien quiera obtenerlos los busca en la red, el SAP existe, cada vez hay más casos y es lamentable porque los más perjudicados son los chicos, siempre.
ResponderEliminar17:27 lee o atendete con Corsi
ResponderEliminarSíndrome de alienación parental
El síndrome de alienación parental (S.A.P) es un término que el profesor de psiquiatría Richard Gardner acuñó en 1985 para referirse a lo que él describe como un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, generalmente, pero no exclusivamente, el padre. Sin embargo, dentro de la comunidad académica el síndrome de alienación parental (SAP) carece de consenso científico por no reunir los criterios metodológicos científicos necesarios para ser aceptado y por eso se lo considera pseudocientífico.1 El SAP ha sido rechazado como entidad clínica por las dos instituciones más reconocidas en el mundo en términos de salud y trastornos mentales: la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana de Psicología. Es por eso que no aparece en las listas de trastornos patológicos de ningún manual, ni en el CIE-10 de la (OMS) ni en el DSM-5 publicado por laAsociación Americana de Psiquiatría.
Hay mujeres que llegan a inventar denuncias para separar al padre de la vida de sus hijos. Y hay jueces que siempre le dan la razon a la madre, no importa el caso. Creo que el film abre un debate mas que necesario.Y el que no le guste que no vaya al cine y punto.La sociedad argentina promedio es absolutamente matriarcal y los hombre estan sometidos a los designios de las mujeres de su familia para bien a veces y otras para desgracia.
ResponderEliminarNo deberia prohibirse bajo ningun punto de vista.
ResponderEliminarSíndrome de alienación parental
El síndrome de alienación parental (S.A.P) es un término que el profesor de psiquiatría Richard Gardner acuñó en 1985 para referirse a lo que él describe como un desorden psicopatológico en el cual un niño, de forma permanente, denigra e insulta sin justificación alguna a uno de sus progenitores, generalmente, pero no exclusivamente, el padre. Sin embargo, dentro de la comunidad académica el síndrome de alienación parental (SAP) carece de consenso científico por no reunir los criterios metodológicos científicos necesarios para ser aceptado y por eso se lo considera pseudocientífico.1 El SAP ha sido rechazado como entidad clínica por las dos instituciones más reconocidas en el mundo en términos de salud y trastornos mentales: la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Americana de Psicología. Es por eso que no aparece en las listas de trastornos patológicos de ningún manual, ni en el CIE-10 de la (OMS) ni en el DSM-5 publicado por laAsociación Americana de Psiquiatría.