domingo, 23 de febrero de 2014

EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL

Nos, los representantes del pueblo argentino

Reunidos en Congreso General Constituyente

En cumplimiento de pactos preexistentes

Con el objeto de constituir la unión nacional

Afianzar la Justicia

Consolidar la paz interior

Proveer a la defensa común

Promover el bienestar general

y asegurar los beneficios de la libertad

Para nosotros, para nuestra posteridad

y para todos los hombres del mundo

que quieran habitar el suelo argentino...
.

20 comentarios:

  1. Queda claro: ni siquiera leyeron la primera página de la Constitución Nacional.
    Lo que no me queda claro es porque después se llenan la boca hablando de república democrática.

    Esto no es un partido de futbol señores, ni el pais una cancha de futbol. La legitimidad de los tres poderes no solo se sostiene a través de su origen (por los votos) sino también de sus resultados (hacer las cosas por el bien comun) y de respetar las mismas leyes que los ciudadanos comunes.
    Claramente ustedes NO LO HACEN.
    Lastima que el juicio politico solo puede llevarlo a cabo la caterva de ladris de la cueva de la avenida Entre Rios!

    ResponderEliminar
  2. no sé si esto es idea suya Julia, o lo sacó de algun lado, pero me parece increible la realidad de lo hecho, y a la vez me da mucha pena mi amada argentina.

    ResponderEliminar
  3. Pensar que nosostros los Uruguayos nos estamos infestando de ustedes habria que derrumbar esos dos puentes de mierda. La verdad visto de afuera dan verguenza rascando entre la escoria los restos. Son tan mierdas que vienen a vivir aca para seguir rascando y vivir de la especulación. Prefiero mi pais banananero ante que un pais degenerado de ladrones como ustedes.

    ResponderEliminar
  4. Bue... obviando al desubicado que quiere desvirtuar el post...

    JULIA mirando bien la foto donde está con la sarten golpeando, supuestamente en medio de una "fiesta" ¿te diste cuenta que incluso ahi la mirada la tiene dura y cargada de amargura? (pongo "amargura" por ser generoso)

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. bueno amable uruguayo/a , despues de todo nos tiraron por el charco a una puta como la Farro, otra atorrante como la ghidone, y la joya principal victor h. In.morales, asi que bancate lo que venga y si no te gusta mudate a la concha de la lora.

    ResponderEliminar
  7. Triste pero absolutamente cierto.
    Pobres constituyentes, que hicieron un trabajo tan formidable hace 150 años, seguramente no imaginaban esta fantochada de país.

    ResponderEliminar
  8. SIL: ¿recordás quienes eran constituyentes de la reforma de 1994?
    Justo tengo la lista a tiro...
    http://www.fcjs.unl.edu.ar/files/descargas/convencionales1994.pdf

    UNA JOYITA!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La voy a leer, Rem.
      Yo me refería a los primeros constituyentes, los convocados por Urquiza, de donde surge la Constitución original y el preámbulo. Creo que el año fue 1853.
      Los constituyentes del 94' eran unos truchos. No por nada, es la reforma que le permitió perpetuarse al turco, y detrás de él, a la loka.

      Eliminar
  9. Julia mira esto, es un conocido delicuente de Resistencia, Chaco que despues de la ultima detencion (por robo a mano armada esa vez) mami envio bs as. Te dejo el articulo para que se entienda el "gran valor" que han adquirido saludos http://www.datachaco.com/noticias/view/21404

    ResponderEliminar
  10. 21:37 ........llevatelo de vuelta a Victor Hugo Morales........y podremos dialogar

    ResponderEliminar
  11. Estoy leyendo la lista y ¡hasta Evangelina Salazar fue constituyente! XD XD XD!!! (también figura su marido, el changuito ladri tucumano)

    ¿Quiénes fueron los responsables de elegir esos constituyentes?

    ResponderEliminar
  12. la recuerdo a la Lubertino en plena sesion, dandole el pecho a su bebé recien nacido, mostrando sus pechos como si fuera la "madre" del año.

    ResponderEliminar
  13. Muy ocurrente Julia! aunque una pena que la realidad ilustre así el preámbulo de la CN...

    ResponderEliminar
  14. Si SIL, entendi que te referias a esa. Sip, la sancionaron en 1853 aunque Rosas no la aceptó y por lo tanto Buenos Aires quedó afuera por unos años...ahora entiendo porque el revisionismo sobre Rosas tan en boga ultimamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, Rem. Porque El Tirano siempre se opuso a la sanción de una constitución. Igual que esta.
      Dos "demócratas" de vocación, además.

      Eliminar
  15. tan real y triste a la vez!

    ResponderEliminar
  16. Excelente, como siempre. Lástima que esto es nuestra realidad. Me gustaría que difundas este video de Venezuela http://t.co/lByNAA1A6P. Gracias

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...