Lo más descorazonante es el hecho de darme cuenta que el problema es el pueblo, es la gente, somos nosotros como sociedad, que hace sólo dos años eligió esto cuando se tenían síntomas claros que esta actualidad que hoy sufrimos iba a ser inevitable. Me hace pensar que nadie toma en serio la elección de los representantes, en parte por falta de educación, en parte por desinterés, en parte por falta de conciencia. Y, ahondando, creo que la educación es el problema más grave que tenemos actualmente: no invertís en educación en 30 años y tenés comercios saqueados a fin de año. Porque a una persona educada ni se le pasa por la cabeza tomar algo de otro, se encuentre en la situación que se encuentre. Estas barbaridades son las que nos dan un pantallazo de la situación real más allá de los números que pueda exponer el gobierno.
Otro gran logro de este gobierno son las maniobras organizadas de distracción, con agentes nefastos como Ventura y Rial, respaldando personajes inverosímiles como Fariña y Elaskar, distrayendo, ensuciando, desviando la atención desde Cristina y Lázaro a Iliana y Jelinek. Si quieren buscar traidores a la patria, ese tipo de programas chimenteros estupidizantes de masas es un buen lugar para empezar. El otro son los medios y los grupos empresarios.
Cuando tenés un problema lo primero que se debe hacer es reconocerlo, porque mientras más tiempo pase y no lo trates, peor va a ser. Esa frase es apropiada para muchos de los problemas que tiene la gente hoy por errores garrafales del gobierno actual: inflación, inseguridad, transporte, servicios, subsidios, pobreza, informalidad laboral, corrupción, etc. Cuánto tiempo se dejó estar todo esto sin tratar? Cuál sería la realidad hoy si al notarse los primeros síntomas se hubiesen tomado acciones enérgicas para mitigarlos, en vez de negarlos sistemáticamente, tomándonos por idiotas a todos como si viviéramos en un universo paralelo?
La verdad es que esto no va a cambiar, ni siquiera fuimos capaces de mejorar durante los periodos de crecimiento en estos últimos 10 años, menos cuando se tiene un gobierno que mira hacia otro lado ante todos estos problemas y, ante cualquier crítica, se victimiza esgrimiendo el argumento de "movimiento desestabilizador contra la democracia". Como siempre, acá nadie tiene la culpa de nada.
A pesar de la paupérrima realidad que vivimos día a día, increíblemente, mucha gente sigue a este gobierno. Yo creo que en este país hay demasiados hijos de puta oportunistas (que son los que dirigen) y muchísimos, un número gigante de pelotudos (a los que engañan) que genuinamente creen que este gobierno ha hecho una gran gestión y ven en Magnetto, Videla y la dictadura (que pasó hace 30 años) como la fuente de los problemas de la actualidad. Porque, de no tener banca, esto ya se habría terminado como pasó en otros tiempos.
Ojalá pudiera quedarme y desarrollar mi carrera en mi país. Mi decisión es dolorosa, pero es la correcta. Realizando los trámites, me cruzo con muchos otros chicos, por lo general universitarios, que, como yo, creen que esto no cambia más. Una chica con la que tengo contacto y que ya está en Australia, se fue porque le robaron el departamento y la tomaron de rehén. Otro ingeniero en sistemas que conozco se va porque acá le pagan $6k, una miseria para un profesional. Yo no consigo trabajo porque la industria está destruida, sin ningún tipo de inversión, y si así lo consiguiera, que certeza tendría que a la más mínima crisis a las que tan acostumbrados nos tiene el país, no me quede sin trabajo y tenga que empezar de nuevo? Francamente... por qué yo que hice todo bien me tengo que bancar que esté todo mal?
Teniendo la posibilidad de partir, y siendo objetivo, no hay mucho para pensar. Y te entiendo, Julia, porque yo llegué a la misma conclusión hace un par de años, y me dí cuenta de que tenía que hacer algo.
Disculpen si todo esto sonó pesimista, pero no es más que mi visión objetiva y personal de la realidad del país y las perspectivas a futuro."
el_pibe en la entrada "ARGENTINO LUNA (Y MI DECEPCIÓN): "MIRE QUE ES LINDO MI PAÍS PAISANO".
También quiero agregar que este comentario es sólo mi visión personal acerca de la situación del país y el motivo de mis decisiones, y que no es mi intención que lo que expresé influya de alguna manera en el estado de ánimo del que lo lea, menos en estas fechas. Más allá de la situación política/social/económica del país, todos tenemos aspectos de nuestra vida que afectan tanto positiva como negativamente nuestro estado de ánimo. Seguramente, a mucha gente le reconforta pensar en sus hijos, familiares, amigos u otras influencias positivas de sus vidas. En definitiva, son esas cosas las que nos hace seguir adelante.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Llevo ocho años viviendo fuera del país,y duele decirlo,pero ha sido lo mejor que he hecho en la vida.
ResponderEliminarTengo un trabajo digno,me rompo el lomo laburando pero vivo bien y puedo ahorrar. Y luego las pequeñas cosas que en otros sitios son normales y en Argentina impensables.
Puedo salir a la calle con cartera!! Los coches frenan en los pasos de peatones. Si me compro un celular no tengo que llevarlo en el agujero del orto para que no me lo roben.
Puedo subir a un taxi sin tener que rezar para llegar viva a destino..y un millón de etc.
te envidio y respeto, ojalá yo me pudiera ir de esta porqueria, porq este pais se convirtió en eso, en basura, en porqueria.
ResponderEliminarya que tenes esa posibilidad ni remotamente la desaproveches, te deseo lo mejor, que Dios te ilumine.
Muy acertado lo tuyo, si fuera mas joven haria lo mismo, lamentablemente nos han embargado el futuro, tus argumentos son tan validos como tu decision, te deseo lo major.
ResponderEliminarVas a ser una amargada indignada tbn alla, y no sos nadie mejor dicho sos una deprimida casi acabada que nos trata de pelotudos. Mirate adentro con mas amor y optimismo, el tiempo pasa y rápido y ya oles a rancio.
ResponderEliminarYo tuve todas las oportunidades que te puedas imaginar para irme y no lo hice, una porque soy hija de inmigrantes (los que venían por una guerra) y he sentido como se sufre el destierro en carne propia, segundo porque la carrera me la dio la UNC, universidad pública y gratuita, la especialización también y las becas privadas me las gané con las bases de esas facultades y con sus defectos también. He llegado a viajar y conocer otros lugares de mi especialidad en el mundo y admiran nuestra ductilidad en un país tan carenciado, nos llaman, nos consultan. Cuánto gano? lo suficiente. Mi techo es bajo, tengo mi casa, mi auto, viajo y educo a mis hijos. Soy argentina y apuesto a este país que nos alojó. No trabajo para el gobierno y renuncié al cargo de ellos apenas me lo dieron, tengo dignidad pero también memoria. Amo mi país y si cuando se ice la bandera y se cante el himno nacional yo ya no me emocione entonces ahí será el momento de pensar en partir. Un beso a todos.
ResponderEliminarCaramba, 8:37, justamente por actitudes y comentarios como éste es que mucha gente se siente incómoda viviendo en el ambiente que se ha sabido generar en la Argentina. Proponé argumentos en contra, opiniones, pareceres (como muy respetuosa e inteligentemente lo hizo "el pibe"), lee con respeto y atención y verás que no necesitás chicanear/insultar a la persona si no estás de acuerdo con sus ideas.
ResponderEliminarArgentina es un país muy frustrante. No sólo por su clase dirigente. También por la idiosincracia de los muchos que hacen posible esa clase dirigente.
si la gente se incomoda por comentarios y actitudes de los demás y bueh alla ellos, el susodicho se expuso y se abrió, no soy quien para argumentarle nada si ya nacio deprimido y su problema viene desde su interior. Le va a hacer bien varios anitos ajuiiira si su objetivo lo dijo es económico. si te tranquiliza y te hace creer que tenes poder perderé el tiempo leyendo con respeto y atención papiiiiiiiiiiiiiiiiiii jajajajajajajajajaja, solta relájate.....hace calorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
EliminarTe felicito! Y te deseo todo el exito que mereces!
ResponderEliminarTe he leido antes y se cual es tu especialidad. Acá no hay mucho por hacer.
Aprovecha ahora que sos joven, otros como mi marido (de tu misma profesión) ya perdieron la oportunidad o ese espiritu optimista y aventurero.
No mires atras, que tal vez eso te frene. Buscá lo que quieras donde quieras.
No mire atras! EXITOS
Me parece un excelente comentario. Respeto profundamente tu desición. A mi me costaría mucho irme.
ResponderEliminarMe gustó mucho lo que escribió Olivia, y me lleva a la reflexión y a contarles lo que siento. Siempre fuí muy nacionalista, pero en estos últimos tiempos me genera tanta angustia el futuro que me replanteo algunos sentimientos. Puede parecer una pavada, pero ya me pasó con el fútbol. Era hincha fanático de Boca. Desde la llegada del FPT y todos los enjuagues de Grondona con el gobierno, no me interesa mas ver un partido. De hecho digo que soy hincha en uso de licencia. Han logrado que me produzca rechazo algo que siempre amé. Cómo no rechazarlo sabiendo que se llevan millones para pagar abultados sueldos a jugadores pecho frío y para que los dirigentes se llenen de plata mientras el país se cae a pedazos??? El deporte pasó a segundo plano...sinceramente no sé si los campeones son arreglados o hasta a River lo mandaron a la B a proposito...
No sólo estos días arde el país, yo lo veo a diario en cientos de cosas. El gobierno se queja de los medios pero yo siempre digo que los medios muestran la cuarta parte de las cosas... es todo mucho peor.
Como médico laboral da mucha bronca tener que ver pacientes que tienen graves problemas de alcohol o drogas y muchos casos de vícitmas de violencia familiar. Son patologías que hace unos años no eran para nada frecuentes. Ni que hablar ahora la cantidad de pacientes que veo con intoxicaciones alimentarias x consumir alimentos que han perdido la cadena de frío.... En fín entre la locura del tránsito, la gente que es muy complicada (no solo el gobierno) y la realidad que nos abruma se hace difícil vivir en esta ciudad...
Que Dios te acompañe en la nueva etapa que iniciás, el pibe. Abrazo!
Jamaás...dejaria mi país !!soy india Argentina de pura cepa..No doy oportunidades a extranjeros muertos de hambre ni huyo de ninguna guerra.No estoy de acuerdo con el_Pibito.
ResponderEliminarTe comprendo perfectamente, Pibe. Y admiro, quizás hasta envidio, la fortaleza interior que te permite tomar una decisión tan difícil y llena de desafíos.
ResponderEliminarYo en algún sentido, siempre voy a querer a la Argentina. No a esta Argentina, sino al ideal que tuvimos una vez y que fracasó frente a la ignorancia violenta. Pero esto que tenemos ahora no vale nada. Haces muy bien en dejarlo atrás.
Me atrevo a decir que en tu próxima vida te vas a cruzar con más de un compatriota de los que hicieron posible, con su gestión o con su voto, que el país se fuera a pique. Así son ellos, arruinan la vida de todo el mundo y después hacen la suya.
Toda la suerte!!!
Te felicito y deseo lo mejor. Tambien me decidi a dejar mi pais y es lo mejor que pude hacer, lamento mucho no haberme ido antes.
ResponderEliminarArgentina infelizmente no tiene arreglo.
Tu vida será mucho mejor, exitos!
pero hace el favor y andate a vivir a sidney que aca lo que sobran son los flojos como vos, pero tene cuidado que alla tampoco les gustan y menos si son sudacas eh. ya veo que despues volves humillado de alla com vimos regresar a varios ya.
ResponderEliminarANDATE QUERIDO
ResponderEliminarUN GORILA MENOS.
SALU, LA PATRIA ES EL OTRO.
pd. me encantan lso gorilas que dicen "disconforme con esta gestion y con la que venga, sea del partido que sea" admiti que sos un gorilon, no te hagas el neutral. bobo
VOS TE TENDRIAS QUE IR,TIPOS COMO VOS ESTAN HACIENDO EL PAIS QUE LAMENTABLEMENTE TENEMOS
EliminarDicen q compartimos el 98% de nuestro ADN con el chimpancé, pero en tu caso es el 99,99999999999999999999%.
EliminarPrimitivo.
ESTER.
ResponderEliminarHACEME UN CARABAJAL (PETECO-
Perdón. Corrijo. 99,999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999999%
EliminarY me quedo corta !!!!
Mi hijo se fue hace ocho meses, no conseguía trabajo y cuando lograba algo no llegaba a fin de mes. Intentó, le fue bien y está feliz, ya vino a visitarnos y fueron justo los saqueos, o sea que hasta ahora no lamenta su decisión. Puede proyectar un futuro, planificarlo y vivir bien. Uno no quiere que las cosas sean así, pero acá no le puedo ofrecer ninguna garantía. ¡¡Ojalá todo cambie para bien!! pero cuando dependemos de otros, es así.
ResponderEliminarA mi me pasa un poco como a OLIVIA, pero es absolutamente respetable la decision de EL PIBE.
ResponderEliminarEs una pena que gente preparada y con ganas de laburar y salir adelante se vayan y los vagos choriplaneros de tetra encima tengan el tupé de salir a boquear estupideces cuando en su vida movieron un dedo siquiera para terminar el primario.
Te deseo lo mejor EL PIBE!!!
o sea, sos el tipico hdp que el estado te paga la educacion universitaria y despues te queres ir a usufructuar esos conocimientos para beneficiar a otro pais.
ResponderEliminarTodavia no entiendo como ademas, publicaron tu comentario aca. Tomatela flaco y no hables mas hace el favor. Ojala te vaya como el orto!
A todos los que me desean suerte, les agradezco. Sé que entienden mi postura y no se dejan confundir con falsos nacionalismos. A los que me critican, los respeto aunque no los entiendo, porque "hacer patria" es muy distinto a pasarla mal y bancarse lo que venga, y criticar a los gobiernos no es criticar a la democracia ni al país. Son valederas las opiniones expresadas con respeto (que muchos acá no lo hicieron).
ResponderEliminarPor último, yo soy un producto de la educación universitaria pública y gratuita, que pagó a través de los impuestos mi papá en su momento, y hoy me toca pagar a mí. Que, en definitiva, paga el pueblo para el pueblo. No lo pagan los gobiernos. Y me brindó conocimientos que hoy lamentablemente el país no me da oportunidad de aplicarlos. Es bueno desasnarse de una vez por todas en ese sentido.
A mí me parece un excelente comentario, y más allá de compartir o no la decisión, a todos nos deja pensando (bue... o a casi todos)
ResponderEliminarLo que rescato es que no hay que dejar de intentarlo, en el país o donde sea, tenemos que aprender a superar el "es lo que hay" porque creo que por eso llegamos a este punto.
Lo único en que no concuerdo del todo es en que los "hijos de puta oportunistas" estén solo entre los que nos dirigen, salieron de nuestra sociedad, no cayeron del cielo y eso también nos está perdiendo...
Éxitos el_pibe!
PD: Olivia, lo que considerás un "techo bajo" es inalcanzable para muchos argentinos, incluidos profesionales...
20.07: El ESTADO SOMOS TODOS. No confundas gobierno (sea del partido que sea) con el estado.
ResponderEliminarEl Estado se sostiene a través de los que laburamos y aportamos, a través de como gestionan esos aportes quienes sean los que administren el pais en determinado momento, a través de una buena calidad educativa, de un buen sistema de salud, de profesionales idoneos no solo en areas privadas sino por sobre todas las cosas en la administración pública.
¿en que momento dijo que se lo pago el gobierno? Que se lo pago el Estado dijo, el ESTADO!
EliminarCuando en un pais se les da regalos a todos los extranjeros de paises vecinos para conseguir un voto y se le da mierda a los ciudadanos...ese pais tiene serios problemas.
ResponderEliminarYo me fui hace 1 cuarto de siglo y el pais era una desgracia, hoy esta todavia peor.
En los 70 querian que volviese Peron...asi nos fue. Despues vinieron los milicos...asi nos fue. Despues vinieron los"decentes"...asi nos fue.
Despues aparecio(2 veces)el mono riojano...asi nos fue. Despues llegaron los populares montoneros...asi nos va.
Y si importamos algun suizo o danes o al menos alguien que no se la robe a 4 manos?