Jajajajja, choca verlo pero en la época de ese cartel se escribía así. Era comparable a almohada.
Fijate en este texto:
"Algunos ejemplos extraídos del Corpus Histórico de la RAE (y Hasta no HACE Tanto Tiempo ): N º Concordancia AÑO AUTOR TÍTULO PAÍS TEMA publicacion 1 an el mazapan, vela, salero, capillo, aguamanil y tohalla , Que se acostumbran Llevar es ESTAS OCASIONES c ** 1599 - 1614 Cabrera de Córdoba, Luis Relación de las Cosas sucedidas en la corte de España desde ESPAÑA 18.Prensa Imprenta de J. Martín Alegría (Madrid), 1857 2 y con los dientes cogía à un hombre Atado con Una tohalla Por la cintura, y le arrojaba de La Otra parte ** 1654 - 1658 Barrionuevo, Jerónimo de Avisos. Tomos I, II, III y IV. ESPAÑA 18.Prensa Antonio Paz y Melia, Imprenta de M. Tello (Madrid), 1892-1893 3 Confieso que estube dos. La otra pintura era vna tohalla en vna sala tan al natural: que quantos alli ** c 1539 Villalón, Cristóbal de El Escolástico ESPAÑA 12.Relato extenso Diálogo y mi Richard JA Kerr, CSIC (Madrid), 1977 4 Que no traje la maya , Y COMO No Puedo traerme Una tohalla me Tengo Que secar al sol nomás. Si salgo con ** 1972 Puig, Manuel Boquitas pintadas ARGENTINA 12.Relato extenso novela y otr Seix Barral (Barcelon), 1994"
GRACIAS JULIA por desasnarme, realmente no tenia idea que alguna vez se habia escrito de ese modo. Igual no deja de resultar gracioso y pintoresco todo el cartel! Los policias y militares de esa epoca estaban de parabienes, se deben haber afanado mas de una tohalla! jajajajajja
Y lo de "Casa de La Tolerancia" genial realmente. Gran recurso lingüistico para no caer en groserias o palabras directas que en ese momento pudieran afectar "la moral" de cierta gente de la epoca!
Y dos lineas después el derrape con "bucal" aunque la remontaron con lo de "srtas." jajajajajjaaja Es una perlita sensacional este hallazgo, sobre todo como se las ingeniaban con las palabras, algo que escasea hace años escuchando y leyendo el acotado vocabulario de muchos
A mí también me mató la TOHALLA !! ja ja, pero derraparon mal con lo de APROVECHE LAS OFERTAS DE LA CASA, como si fuera un bife de lomo rebajado!! De dónde sacás estas joyitas, Juli? CHAPEAU periodístico para vos. beso graciela
11:22 vos decís "Pobres mujeres, las vendían como un pedazo de carne"
Ahora es lo mismo, sólo que no te las ofrecen por escrito sino por televisión y revistas y la mercancía viene con premio, o con un pedazo de carne y/o con droga!!!
Y los preservativos no los daban en esas épocas?
ResponderEliminarQué pelotudo! En esa época nada de forros!
ResponderEliminarAhora la "Casa de tolerancia" es la tele, el programa de Fantino, el de Del Moro, el año pasado el de Tinelli, con todo el prostibulaje.
ResponderEliminarjajajajaja me encantó la aclaracion de "tarifa reducida para policias y militares" jajajajajajajajajajjaja
ResponderEliminarSolo por eso le perdono lo de "toHalla"
Hola REM!!
EliminarJajajajja, choca verlo pero en la época de ese cartel se escribía así. Era comparable a almohada.
Fijate en este texto:
"Algunos ejemplos extraídos del Corpus Histórico de la RAE (y Hasta no HACE Tanto Tiempo ): N º Concordancia AÑO AUTOR TÍTULO PAÍS TEMA publicacion 1 an el mazapan, vela, salero, capillo, aguamanil y tohalla , Que se acostumbran Llevar es ESTAS OCASIONES c ** 1599 - 1614 Cabrera de Córdoba, Luis Relación de las Cosas sucedidas en la corte de España desde ESPAÑA 18.Prensa Imprenta de J. Martín Alegría (Madrid), 1857 2 y con los dientes cogía à un hombre Atado con Una tohalla Por la cintura, y le arrojaba de La Otra parte ** 1654 - 1658 Barrionuevo, Jerónimo de Avisos. Tomos I, II, III y IV. ESPAÑA 18.Prensa Antonio Paz y Melia, Imprenta de M. Tello (Madrid), 1892-1893 3 Confieso que estube dos. La otra pintura era vna tohalla en vna sala tan al natural: que quantos alli ** c 1539 Villalón, Cristóbal de El Escolástico ESPAÑA 12.Relato extenso Diálogo y mi Richard JA Kerr, CSIC (Madrid), 1977 4 Que no traje la maya , Y COMO No Puedo traerme Una tohalla me Tengo Que secar al sol nomás. Si salgo con ** 1972 Puig, Manuel Boquitas pintadas ARGENTINA 12.Relato extenso novela y otr Seix Barral (Barcelon), 1994"
Olvidé decir que también lo escribían como toalla y toballa. Pero era muy común escribirlo con H.
ResponderEliminarGRACIAS JULIA por desasnarme, realmente no tenia idea que alguna vez se habia escrito de ese modo.
ResponderEliminarIgual no deja de resultar gracioso y pintoresco todo el cartel!
Los policias y militares de esa epoca estaban de parabienes, se deben haber afanado mas de una tohalla! jajajajajja
Y lo de "Casa de La Tolerancia" genial realmente. Gran recurso lingüistico para no caer en groserias o palabras directas que en ese momento pudieran afectar "la moral" de cierta gente de la epoca!
ResponderEliminarY dos lineas después el derrape con "bucal" aunque la remontaron con lo de "srtas." jajajajajjaaja
Es una perlita sensacional este hallazgo, sobre todo como se las ingeniaban con las palabras, algo que escasea hace años escuchando y leyendo el acotado vocabulario de muchos
A mí también me mató la TOHALLA !! ja ja, pero derraparon mal con lo de APROVECHE LAS OFERTAS DE LA CASA, como si fuera un bife de lomo rebajado!!
ResponderEliminarDe dónde sacás estas joyitas, Juli?
CHAPEAU periodístico para vos.
beso
graciela
Gran hallazgo Julia. Gracias por compartilo.
ResponderEliminarPobres mujeres,las vendían como un pedazo de carne...
ResponderEliminarLas VENDEN AUN Mariana.
EliminarY las tarifas reducidas serían para los clientes frecuentes no???
ResponderEliminarMe mató lo del brasero!!!
ResponderEliminar11:22 vos decís "Pobres mujeres, las vendían como un pedazo de carne"
Ahora es lo mismo, sólo que no te las ofrecen por escrito sino por televisión y revistas y la mercancía viene con premio, o con un pedazo de carne y/o con droga!!!
esto es del álbum privado de la gallega. tomada por ella misma. ja!
ResponderEliminar