Gabriel, el concierto de Aranjuez me acompaña desde que tengo uso de razón. Es casi mi canción de cuna.
Me gusta mucho la música porque es el idioma sin fronteras por naturaleza, pero en este caso tiene algo muy especial, tan especial que me deja la mente en blanco sin poder pensar en nada más que en lo que estoy escuchando, casi en estado de éxtasis.
La versión de Yepes, sin palabras... Simplemente magistral.
A mi me pasa lo mismo !!, me transporta. me desconecta de todo, enserio la versión de Yepes es la que pasan por la fm 96.7 y cuando lo pasaban volumen AL TACO ... jajajaja me llevó a ser menos bruto y averiguar que es antiquísimo, fue compuesto en los años 30.
gracias julia, desconectarse un rato de tanta chatura diaria viene bárbaro.
sublime, el concierto de Aranjuez me lo hacia escuchar mi padre en cassette cuando yo tenia 7 años, solo que interpretado por la guitarra de Narciso Yepes, otro grande. Me viene justo el recuerdo, porque mi padre hace 4 dias hubiese cumplido 89 años.
Maravilloso! cuanto talento por favor!
ResponderEliminarAlta música Jul!!! me encanta!
ResponderEliminareste tema hermoso justo lo escuché
ResponderEliminaren una publicidad de la firma LOEWE
para su perfume AIRE ....
excelente tema , chapeau!
me trae tantos recuerdos el concierto de aranjuez.
ResponderEliminarlo conocí por mi madre que lo ponía los domingos que hacia limpieza en la casa.
hay una fm 100.3 y 96.7 que siempre
pasa el concierto de aranjuez, ahora
lo estoy escuchando por yotube
versión Narciso yepes ( sin palabras).
Gabriel, el concierto de Aranjuez me acompaña desde que tengo uso de razón. Es casi mi canción de cuna.
ResponderEliminarMe gusta mucho la música porque es el idioma sin fronteras por naturaleza, pero en este caso tiene algo muy especial, tan especial que me deja la mente en blanco sin poder pensar en nada más que en lo que estoy escuchando, casi en estado de éxtasis.
La versión de Yepes, sin palabras... Simplemente magistral.
julia:
ResponderEliminarA mi me pasa lo mismo !!, me transporta.
me desconecta de todo, enserio
la versión de Yepes es la que pasan
por la fm 96.7 y cuando lo pasaban
volumen AL TACO ... jajajaja
me llevó a ser menos bruto y averiguar que es antiquísimo, fue
compuesto en los años 30.
gracias julia, desconectarse un rato de tanta chatura diaria viene
bárbaro.
me dieron ganas de escuchar GRANADA.
ResponderEliminarUuuuy el cancionero español. Maravilloso todo.
ResponderEliminarSalvo que Granada es de Agustín Lara, autor mexicano.
Me gusta mucho por Plácido Domingo, aunque hay cantantes populares que lo han hecho muy bien.
También se me despertó la gana de escucharlo, jajaaaa.
sublime, el concierto de Aranjuez me lo hacia escuchar mi padre en cassette cuando yo tenia 7 años, solo que interpretado por la guitarra de Narciso Yepes, otro grande.
ResponderEliminarMe viene justo el recuerdo, porque mi padre hace 4 dias hubiese cumplido 89 años.
Hoy encontré, por casualidad, el enlace a tu página y estoy recorriéndola y disfrutando... Gracias por tu esfuerzo diario....
ResponderEliminarHoy encontré, por casualidad, el enlace a tu página y estoy recorriéndola y disfrutando... Gracias por tu esfuerzo diario....
ResponderEliminarBienvenido Profemarcos!!
ResponderEliminar