¿Facundo sabe que Demichelis es su padre?
Según informa TKCHE, a pesar de que Martín Demichelis quiso reconocer a Facundo, su hijo, desde que éste tenía siete años -cuando se enteró de su existencia-, su madre Patricia, quien ahora se encuentra cursando el embarazo de su cuarto hijo, nunca se lo permitió.
Martín Demichelis
se quiso hacer cargo del menor desde el momento en que se enteró de su
existencia, pero como la madre no se lo permitió -cada vez que regresaba a
Justiniano Posse-, Demichelis iba al Club Complejo Deportivo para verlo a
Facundo jugar al fútbol.
A pesar de los rumores que corrían entre los vecinos de J. Posse
acerca de la identidad del menor, la gente del lugar pudo guardar muy
bien el secreto, a tal punto que semanas atrás hubo un enfrentamiento
entre Facundo y un compañero por un tema particular y en plena discusión un amigo de ambos le dice: "no se peleen son primos", y una cuarta persona le gritó “callate”.
Lo cierto es que en Justiniano Posse, Córdoba, ciudad natal de Martín Demichelis, todos saben y nadie habla.
Obvio que debe saber quièn es el padre,pueblo chico,infierno grande,todos saben de la vida de todos...
ResponderEliminarpero que pasa ultimamente,todos estos tienen los mejores abogados y no son capaces de recurrir a la justicia para resolver sus problemas?Si Demichelis lo hubiera querido reconocer hubiera sido muy facil.Cuando hay hijos de por medio no hay excusas que valgan.
ResponderEliminaryo soy de posse, vos no, no sabes nada!
EliminarNo deja que el padre reconozca al hijo, pero deja que le pase plata, vivita la "chica".
ResponderEliminarjorge "pitonisa" rial lo anuncio en su momento.-
ResponderEliminarAhora con tantos datos el niño ya debe estar enterado de su origen...lamentable, pobrecito
ResponderEliminarnikki: niño¿? tiene 14 años, flor de boludon; si la anderson no fuese la ex del padre, seguro que se apuntaba para salir con ella (bueh y no se si no se apunta...).
ResponderEliminarche tiene 14 años y ponen la foto de cuando tenia 7 u 8¿?¿? jajaja quieren dar lastima¿?
ResponderEliminarEso de decir que "la madre no le dejó que lo reconociera"...es una vulgar excusa, les cuento que en materia legal, el reconocimiento de un hijo no es un acto que requiera consentimiento del otro progenitor; es un trámite muy simple que implica que el padre vaya al registro civil y manifieste su voluntad de reconocer a tal persona. Así que eso de que "ella no se lo dejó reconocer"...es una excusa! Ponete las pilas Demichelis! También por estos días lo escuché a Penna con la misma excusa, cualquiera!
ResponderEliminarEso de decir que "la madre no le dejó que lo reconociera"...es una vulgar excusa, les cuento que en materia legal, el reconocimiento de un hijo no es un acto que requiera consentimiento del otro progenitor; es un trámite muy simple que implica que el padre vaya al registro civil y manifieste su voluntad de reconocer a tal persona. Así que eso de que "ella no se lo dejó reconocer"...es una excusa! Ponete las pilas Demichelis! También por estos días lo escuché a Penna con la misma excusa, cualquiera!
ResponderEliminarEso de decir que "la madre no le dejó que lo reconociera"...es una vulgar excusa, les cuento que en materia legal, el reconocimiento de un hijo no es un acto que requiera consentimiento del otro progenitor; es un trámite muy simple que implica que el padre vaya al registro civil y manifieste su voluntad de reconocer a tal persona. Así que eso de que "ella no se lo dejó reconocer"...es una excusa! Ponete las pilas Demichelis! También por estos días lo escuché a Penna con la misma excusa, cualquiera!
ResponderEliminarPerdón, no se xq salió tres veces el comment anterior!!
ResponderEliminarjose: penna la reconocio a la hija, y tiene todos los comprobantes de que le paso guita, esa ex solo queria guita, tenia otro hijo que el padre no le daba pelota y no se quejaba, pero como este tiene guita (o esta con una que tiene guita) entonces quiere que la mantenga a ella y los 2 hijos.
ResponderEliminarjose: ah y la verdad no se si lo que planteas es asi, pero si el pibe lleva el apellido del marido de la madre, es imposible de hacerse.
ResponderEliminarAnónimo 12.24 y 12.25: Sí, Penna reconoció a su hija DESPUÉS que la madre de la nena le inició una acción de filiación en los Tribunales de Familia, con lo cual no estamos hablando de un reconocimiento voluntario y espontáneo (como sería en el caso que yo te digo de que el padre se presente ante el Registro Civil y manifieste su voluntad de reconocer a su hijo), sino que estamos hablando de un reconocimiento impuesto por orden de un juez de familia. Esto es, frente al ADN positivo que determina la filiación biológica, el juez ordena la inscripción de la nena con el apellido Penna, lo quiera el padre o no. Ahora bien, en el caso que vos decís, si el chico está reconocido por el marido de la madre (quien no sería su padre biológico) la única manera de impugnar ese vínculo jurídico es lo que se denomina una "acción de impugnación de la paternidad", que la puede interponer el padre biológico o el hijo ante un Tribunal de familia, con la salvedad que el derecho a interponerla para el padre prescribe al año del nacimiento del chico o al año de conocida la verdadera filiación por el padre.
ResponderEliminar