martes, 7 de febrero de 2012

Un poco de humor nunca viene mal... Cualquier semejanza con la realidad es mera coincidencia. Video

En estos días, Malvinas es un tema recurrente, y sin intención de herir susceptibilidades,  toda esta parafernalia que está en la picota (parece que a pesar de todo no se ha aprendido nada), se podría enfocar desde el humor negro...

Una perla del humor colonialista británico (humor pirata para estar a tono con la era KK).

"Carry on up the Khyber" filme del año 1969, nos narra las vicisitudes de un flemático gobernador colonial en una provincia con una sublevación en marcha.

El veterano Sid James en el papel del gobernador Sir Sidney Ruff-Diamond nos deja uno de sus grandes papeles.

En la escena se ha querido ver el "destartale" final del Imperio decadente, una parábola fílmica  en una época en que se perdían   las colonias africanas.

No obstante, en el final del dramático combate en los jardines de la gobernación, se deja el mensaje de que a pesar de la decadencia, cuando algo realmente les importe, usarán todos los recursos para su mantenimiento. Todo en clave de humor negro .

Si el borracho de Galtieri hubiera visto esta película - mensaje, y hubiera logrado entenderla (cosa que dudo mucho), quizás nos hubiéramos reservado muchas amarguras.

Las mayores verdades son las que se dicen en broma.

Filme de una época en que se hacían verdaderas joyas de bajo presupuesto.



(¡Gracias C. A.)

20 comentarios:

  1. La pude ver entrando directamente al you tube.
    Muy buena, sabia de esta película pero no la había visto nunca.

    ResponderEliminar
  2. Final imprevisible, que nos enseña lo que hay que tener (y usar) para ganar una guerra.

    ResponderEliminar
  3. Uno de los británicos es Sir Edu, reconocible a pesar del uniforme, es el sargento que le avisa al gobernador que las cosas están pasando a mayores.....Muy buena actuación, felicitaciones Edu

    ResponderEliminar
  4. Uno de los británicos es Sir Edu, reconocible a pesar del uniforme, es el sargento que le avisa al gobernador que las cosas están pasando a mayores.....Muy buena actuación, felicitaciones Edu

    ResponderEliminar
  5. Y el turco fedayin afeminado que huye al final es el monto kamporista de Santino

    ResponderEliminar
  6. Y el turco fedayin afeminado que huye al final es el monto kamporista de Santino

    ResponderEliminar
  7. Tremendo, a solo los ingleses se les ocurre filmar una alegoría de su propia decadencia, festejarlo, que los festejen y que queden (luego de mostrar sus partes púdicas al enemigo)como unos gentelmans, y ejemplo de civilización ante el mundo.
    Son una especie de cuidado.

    ResponderEliminar
  8. Lo que le espera a nuestro Principote Maximo KK, cuando los pollerudos superdotados lo enfiesten en el Sur, (y por el Sur.....)

    ResponderEliminar
  9. Lo que le espera a nuestro Principote Maximo KK, cuando los pollerudos superdotados lo enfiesten en el Sur, (y por el Sur.....)

    ResponderEliminar
  10. Si hubieran estado Tinelli y Fort en la parte final, ya hacían un casting.

    ResponderEliminar
  11. Si hubieran estado Tinelli y Fort en la parte final, ya hacían un casting.

    ResponderEliminar
  12. El gordo Lanata, algo mas flaco y disfrazado de indù, es el Cipayo que hace de mozo .jaJAJAJAJ

    ResponderEliminar
  13. No la he visto. Debe ser una película interesante.

    ResponderEliminar
  14. No le creo, Ud. actua.

    ResponderEliminar
  15. No le creo, Ud. actua.

    ResponderEliminar
  16. Yo no vi la película. Y de haberla visto no la entendería, yo entiendo de alcoholes, no de humor.
    Por otra parte toda una generación de argentinos algún día me reconocerán que les di la oportunidad de tener el altísimo honor de morir por la Patria y por Mí.
    Reconquistadas nuevamente las islas, el Bronce me hará definitiva justicia.

    Leopoldo Fortunato G.

    ResponderEliminar
  17. Anónimo 9.34
    Yo estuve en la Plaza cuando se declaró el inicio de la guerra.
    Hubo muchísimos más ese día, no fue solamente LFG.
    Independientemente de las circunstancias políticas y de lo que resultó, me siento orgulloso de ello, estuve dispuesto a morir por la Patria, y en el hundimiento del ARA Gral. Belgrano he perdido amigos.
    ¿Te suena:
    Sean eternos los laureles
    que supimos conseguir:
    coronados de gloria vivamos,
    o juremos con gloria morir?

    Una generación de argentinos se perdió en las Islas y vos te permitís bromear ligeramente.
    Que cada uno se haga cargo de su participación.
    Ser argentino no es solo alentar a la selección en el mundial.

    ResponderEliminar
  18. A 16:19

    Yo estuve en la Plaza.
    Dispuesto a morir por la Patria tambièn.
    Eso, si al combate no pude ir. Tenìa que dirigir nuestra victoria desde Buenos Aires.

    Un besote a tì y a la barra plazistica

    Leopoldo Fortunato G.

    ResponderEliminar
  19. A 16:19

    Yo estuve en la Plaza.
    Dispuesto a morir por la Patria tambièn.
    Eso, si al combate no pude ir. Tenìa que dirigir nuestra victoria desde Buenos Aires.

    Un besote a tì y a la barra plazistica

    Leopoldo Fortunato G.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...