sábado, 17 de septiembre de 2011

Más música para una tarde de sábado

En estos días estuve escuchando varias versiones de La vie en rose, todas maravillosas, cada cual en su estilo. Hoy Javier, un amigo, me dio el link de este maravilloso video con la interpretación de Louis Armstrong en una versión clásica.
 
Disfrutalo... lo bueno no tiene edad...
 


3 comentarios:

  1. Muy bueno, efectivamente dos clásicos, la canción y el intérprete.

    ResponderEliminar
  2. Hay artistas que imprimen una característica personal a su obra.Es algo poco tangible que los diferencia de otros que,aunque le pongan las mismas ganas y talento similar no tienen.Cuando escuchamos a Louis Armstrong flota en el aire ese intangible,se me antoja que tiene que ver con provenir de Nueva Orleans,ser de una familia pobre marcada por el abandono del padre,ningún antecedente familiar de músicos había pero Nueva Orleans tiene la costumbre de pasear la música por sus calles.Aprendió a tocar la corneta en un reformatorio para niños negros,trabajó en los oficios mas variopintos hasta que tuvo la oportunidad de tocar en una orquesta.Se puede decir que entró en la música como quien empieza a trabajar de albañil carretando los materiales.Estoy harto de la épica del hombre hecho a si mismo pero el bueno de Louis se merece todo ese ejercicio de exaltación a la capacidad que tenemos de sobreponernos a las dificultades.A nadie se le ocurre abrir reformatorios para conseguir músicos irrepetibles y está bien que así sea,que salgan de los conservatorios y de familias felices tiene que ser el ideal,admirar y respetar al genio para no estigmatizar al que no disfrutó de una vida fácil también.

    ResponderEliminar
  3. Javier wooooowwwwwwwww!!! que manera impecable de explicar su genio y tu admiración.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...