Cuenta la leyenda de Homero, que Démeter (diosa de la naturaleza y esposa de Zeus) tuvo una hija llamada Perséfone. Hades, dios de las tinieblas, se enamoró de Perséfone y se la llevó con él a su mundo subterráneo.
Démeter, en busca de su hija, decide abandonar el Olimpo y sus obligaciones, provocando en la tierra frío y desolación. Zeus al ver la tristeza de su esposa al no poder recuperar a su hija, decide llegar a un acuerdo con Hades. Éste sería que Perséfone pasaría la mitad del año con su esposo y la otra mitad con su madre.
Dice la leyenda que la primavera y el verano surgen a partir de la alegría que tiene Démeter, de reencontrarse con su hija.
Disfrutemos de la renovación de la vida y de los sueños, aunque sean pequeños...
No te olvides que la vida pasa muy rápido... demasiado...¡Vamos!! ¡¡A soñar!!

Perdon pero si mal no tengo entendido la esposa de Zeus era Hera no Demeter. Los dioses griegos eran medios promiscuos pero la esposa "legal" era Hera, Demeter era una simple hermana-amante
ResponderEliminarfeliz primavera a todossssssssssssssssssssss
ResponderEliminarFELIZ PRIMAVERA REINA !!!!
ResponderEliminarQUE LINDA HISTORIA JULY !!
QUE SEAS MUY MUY FELIZ !!!
No la sabía Julia, me encantó!
ResponderEliminarNo deja de asombrarme la cantidad de esposas que tenía Zeus y como los griegos crearon historias para cada evento o sentimiento. Geniales!
Feliz primavera!
¡FELIZ DÍA DE LA PRIMAVERA!
ResponderEliminar¡¡Feliz primavera Reina!!
ResponderEliminar¡¡Feliz primavera para todos!!
FELIZ PRIMAVERA!!! Y FLORES PARA TODOS.....hay algo mas lindo que las flores??!!!??......y que te las regalen...
ResponderEliminar.si hay algun hombre por ahi , regalen flores !!
555
En la mitología griega, Perséfone (en griego antiguo Περσεφόνη Persephónē, ‘la que lleva la muerte’) era la reina del Inframundo, la Core (Κόρη, ‘hija’) o joven doncella, hija de Deméter (ἡ Μητὴρ hê Mêtềr, ‘la madre’) y Zeus. Perséfone es su nombre en la literatura épica de la Grecia jónica. En otros dialectos era conocida por otros nombres, como Persephassa o Persephatta. Homero la llama Persephoneia (Περσεφόνεια). Los romanos tuvieron noticia de ella por primera vez a través de las ciudades eólicas y dóricas de la Magna Grecia, donde usaban la variante dialéctica Proserpina. De ahí que en la mitología romana fuese llamada Proserpina, y como tal llegase a convertirse en un personaje emblemático del Renacimiento.
ResponderEliminarQUE TENGAMOS UNA FELIZ PRIMAVERA EN ARMONIA!!!!!!!
ResponderEliminarFelìz dìa de la primavera y hoy es el dìa de la PAZ .- Euge.-
ResponderEliminarFelìz dìa de la primavera y hoy es el dìa de la PAZ .- Euge.-
ResponderEliminarTodas las estaciones tienen su encanto, pero la primavera es muy bella, todo florece, empiezan mis alergias (nada es perfecto). Vivaldi, al igual que esta publicación, todo muy bien escogido.
ResponderEliminarFelicidades
feliz primavera amiga Julia!!!
ResponderEliminarFeliz dia para todos!!
ResponderEliminarQ Bella la Foto!!
ResponderEliminarFeliz dia para todos!!!
Besos
A.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar22:58
ResponderEliminarTe borré para que no nos contagies tus náuseas. Por ahora acá todos tenemos bien el estómago.