domingo, 22 de junio de 2008

Robledo Puch


Puch se compara con el 'perejil' de Dalmasso y...¡Opina sobre el campo! El múltiple asesino pidió "que sea la sociedad la que me juzgue".

A semanas de que Ricardo Barreda saliera en libertad, otro de los legendarios delincuentes argentinos reclama su excarcelación. El múltiple Carlos Robledo Puch envió dos cartas al matutino Crítica en donde se compara con el denominado “perejil” del caso Dalmasso y reclamó “que la sociedad lo juzgue”.

A través de esas cartas, el detenido pidió: "dejen los señores magistrados que sea la ciudadanía argentina la que decida si Robledo Puch es peligroso o si fue engañada en 1972".

Asimismo, Robledo Puch calificó de "bluff" (engaño) que sea el máximo asesino de la historia del país. No existe 'el mayor asesino de la historia'. Eso es una infamia. Mi caso es el gran 'bluff' de la historia criminal universal" aseveró Robledo Puch, quien apuntó que "no existen las condenas de por vida en la Argentina: 30 años de prisión es la máxima aplicación".

Incluso, afirmó haber servido como "distracción a la opinión pública", y comparó su caso con el del asesinato de Nora Dalmasso, en un country de Río Cuarto, cuando "la justicia cordobesa quiso cargarle su homicidio a un pobre muchacho que trabajaba de albañil", por Gastón Zárate, detenido y prontamente liberado, por falta de pruebas.

Robledo Puch, de 56 años y con 36 años en prisión, fue condenado por matar a once personas y cometer más de 20 robos, todo ello perpetrado en 1972, con apenas 20 años. Actualmente está alojado en la unidad número 2 del penal de Sierra Chica.

Sin embargo, en las cartas difundidas por "Crítica", negó los crímenes, al sentenciar: "a la opinión pública en general le digo que jamás, nunca nadie, ni hombre ni mujer, me ha visto con un arma de fuego" y sólo admitir que "el hecho de que haya incursionado en el robo a temprana edad obedece a un error de juventud".

En un aparte de su descargo, Robledo Puch tuvo tiempo de referirse al conflicto entre el Gobierno y los productores rurales, y se pronunció en favor de éstos últimos. "El país se arregla con la ayuda del campo, no contra el campo. Apoyo al campo porque soy pariente lejano de Martín Miguel de Güemes", afirmó.

¿Qué tiene que ver que sea pariente lejano de Güemes?... Yo tuve un tío abuelo muy mujeriego y no por eso defiendo la infidelidad, Ja! (Más allá de que tenga razón o no).

Fuente: Minuto Uno

9 comentarios:

  1. Juaaa...pobre martin miguel, cuantos crímenes se cometen en tu nombre!

    ResponderEliminar
  2. Si. Este Robledo Puch dice cualquier cosa. Yo tuve un antepasadísimo que se llamó Adán y no por eso voy a andar mordiendo la manzanita.

    ResponderEliminar
  3. Bueh...tampoco es para no darle una mordidita de tanto en tanto.

    ResponderEliminar
  4. ESTE HOMBRE ERA DE FAMILIA DE CLASE MEDIA ALTA,FUERON COMPROBADOS LOS CASOS,HUBO GENTE QUE LO RECONOCIO,ADEMAS SI HUBIESE SIDO INOCENTE,PUSO LA FLIA LOS MEJORES ABOGADOS,YO CREO QUE ES CULPABLE!!!!

    ResponderEliminar
  5. que se quede guardadito en el penal por las dudas.

    ya tenemos demasiados hdp asesinos, ladrones y violadores sueltos gracias a los jueces garantistas que imparten (justicia?) en este pais!!

    ResponderEliminar
  6. pato: si. Pensándolo bien sonó feo lo que puse. Voy a ver como están las manzanas en la verdulería y vuelvo.

    ResponderEliminar
  7. Traeme un par moño azul rojas,Bárbaro.

    ResponderEliminar
  8. Es verdad Gallega, era un chico de clase alta, y se codeaba con otros chicos que eran de su misma condición social, hijos de grandes financistas, incluso algunos de ellos en esa época se vieron involucrados en banditas que robaban coches. Conozco un caso en el que el padre de uno de ellos era socio de una gran mesa de dinero (cambista). De origen alemán el hombre.
    ************
    En cuanto a las manzanitas, no está de más cada tanto hincar el diente jaja!!

    ResponderEliminar
  9. Sep.
    A veces paso por la que fue la casa de ese muchacho.

    ResponderEliminar

Si sos KAKA no entres a este espacio. No sos bienvenido.

Derecho de admisión... le dicen...