Lukachikirinka me salió...Tenía una amiga de origen japonés en el secundario que una vez me escribió mi nombre en kanji y nada que ver. Era mas cortito.
Yo quiero aprender a leer y escribir en Chino, ellos hablan delante nuestro y me siento humillada porque tal vez en mi propia cara me sacan el cuero, así como se enseña ingles ,también chino deben enseñar estamos invadidos por estos por estos amarillitos.
Los nombres propios en japonés, se deben construir con el alfabeto katakana= Kana, esto NO sirve para tal fin... Armarlo en kanjis ( idiogramas) también se puede,pero por fonética, lo cual transforma ese sonido sin importar su significado, por lo cual es bonito verlo escrito en kanjis... El chino y el japonés, comparten la escritura en el significado de los kanjis, pero no en la fonética. El japonés tiene 3 alfabetos... La verdad es un idioma hermoso y un poco difícil para aprender. Pero nada es imposible si uno se lo propone. Sayoonara tomodachis!! ( Hasta luego amigos! ). Juria San! .. onegaishimasu!!! ( Gracias Julia)..
Acá hay algo que no cierra...
ResponderEliminar>:3
EliminarNo entiendo la publicación lo del nombre ?
ResponderEliminarKATOTESHIKUKA....
ResponderEliminarAndy de Andrea
Da igual Nicolás tómalo como un divertimento!
ResponderEliminarKuruka.
ResponderEliminarEva
Lukachikirinka me salió...Tenía una amiga de origen japonés en el secundario que una vez me escribió mi nombre en kanji y nada que ver. Era mas cortito.
ResponderEliminarEso esta mal!
ResponderEliminarTukutataka
ResponderEliminarMiKaTaDoTeKiMo
ResponderEliminarYo quiero aprender a leer y escribir en Chino, ellos hablan delante nuestro y me siento humillada porque tal vez en mi propia cara me sacan el cuero, así como se enseña ingles ,también chino deben enseñar estamos invadidos por estos por estos amarillitos.
ResponderEliminarRinfushikikarin.
ResponderEliminarMikashitamoari
ResponderEliminarLos nombres propios en japonés, se deben construir con el alfabeto katakana= Kana, esto NO sirve para tal fin... Armarlo en kanjis ( idiogramas) también se puede,pero por fonética, lo cual transforma ese sonido sin importar su significado, por lo cual es bonito verlo escrito en kanjis... El chino y el japonés, comparten la escritura en el significado de los kanjis, pero no en la fonética. El japonés tiene 3 alfabetos... La verdad es un idioma hermoso y un poco difícil para aprender. Pero nada es imposible si uno se lo propone. Sayoonara tomodachis!! ( Hasta luego amigos! ). Juria San! .. onegaishimasu!!! ( Gracias Julia)..
ResponderEliminarQué buena onda tu comentario! Gracias!
EliminarArigatoo gozaimas!!! Muchas gracias!!! ..
Eliminar