Dakota Show fue dado de baja en el Canal 7 de Maldonado. La conductora del programa informó en el programa Algo Contigo los motivos; criticar a políticos y meterse con empresas fuertes.
En la entrevista con Carballo la chica Dakota trató al director del canal de títere. Otro punto algo inquietante es la desinformación de uno de los panelistas del programa (Nos diculparán pero no sabemos el nombre) al hablar de Monsanto. Se refiere como a la empresa interesada en la comercialización de marihuana a través de sus semillas transgénicas, de lado dejó al derivado del agente naranja, a los suicidios en el mundo, al monopolio de alimentos, a la patente de semillas, a la muerte de esas pequeñas criaturas que polinizan el 1/3 de alimentos.
Por más de tratarse de un programa de farándula, tal vez el periodista nos esté diciendo desde su gran ignorancia la desinformación social en esta temática. Dakota dijo en la entrevista que estos temas no son tratados por nadie. Y si apuramos, hasta pareció que nadie del programa Algo Contigo entendía el fierro caliente que tenía esta chica en sus manos.
En el último programa de las Dakota la crítica hacia Monsanto fue directa, a sus agrotóxicos, pidiendo que la empresa se fuera del país por la salud de los uruguayos. Ironizó sobre el tema de moda; las fotocopias y su ilegalidad por ir en contra de los derechos de autor, y se preguntó por qué en vez de controlar los fotocopiados no se dedicaban a controlar a Monsanto. Pero no quedó ahí, denunció que el gigante de los transgénicos compraba a los gobiernos.
Lo que asombra es que no fue un académico de nuestra Universidad que salió al cruce de Monsanto y su veneno para vietnamitas, no fue algún periodista destacado, mucho menos un político, fue una chica que seguramente no entró al canal por su "cabecita", sino por su cuerpo y estereotipo que vende y vende, y que luego demostró no ser sólo una linda chica, demostró estar muy bien informada, de ser consciente de la problemática mundial instalada, y por supuesto, de ser libre, y eso tiene un costo, lo pagó, y enfatizó que lo celebró con champán, salú.
quienes son?
ResponderEliminar19:43.......
ResponderEliminarASESINOS......... A LOS QUE HAY QUE PONERLES UNA BOMBA!!!
Empresa de agroquímicos y semillas transgénicas, todo cancerígeno.
ResponderEliminarMonsanto, asesinos!!!!!!!
ResponderEliminarPensar que quien realizó la denuncia no es ni un periodista ni un político, es alguien que desgraciadamente, ya quedó sin trabajo.
ResponderEliminarsi es cierto lo que dice seprin com ar el canal 7 ese,seria de clarin y de mon...
ResponderEliminarbuehh, la CBS, la BBC y la FOX tambien son de Clarin y de Monsanto por dio!
ResponderEliminarDe Monsanto nadie habla en NINGUN pais porque pasan estas cosas. Además de envenenar la tierra y a la población son grandes extorsionadores y aprietan a medio mundo. Lamentablemente la guita que les dejan a los gobiernos de todos los paises y las cometas que reparten a los medios es lo suficientemente alta como para que ni Greenpeace, siempre tan preocupado por el medio ambiente, se acuerde de su existencia.
A mi siempre me llamó la atención que cuando pasó acá lo de la 125, ni Clarin ni Nestor mencionaran siquiera de pasada a Monsanto. Y es al dia de hoy que creo que debe ser el unico tema en que tanto medios opositores como medios oficialistas están totalmente de acuerdo: de esa empresa NO SE HABLA.
Creo tendriamos que empezar a pensar en serio los alcances de un pulpo tan gigante como éste. Si lo de Monsanto no es monopolio que trafica influencias, el resto es nada directamente
Hay documentarios buenisimos sobre Monsanto y todo el horror que hace en el mundo!
ResponderEliminarQuien controle las semillas controlará la alimentación del planeta, por lo tanto controlará el mundo. Esta frase es la esencia del negocio de Monsanto, el gigante de los transgénicos, desnudado en la investigación de la periodista francesa Marie Monique Robin, 'El mundo según Monsanto'. Muchas son las mentiras, trapos sucios y falsedades que desvela su investigación a propósito de las supuestas bondades de los transgénicos que tanto defiende Monsanto. Demasiadas para una empresa que goza de muchos privilegios en las administraciones públicas. Pero por encima de todos, es esencial desmontar el mito que «les hace fuertes», y que, ahora en tiempos de crisis, vuelve a esgrimirse: la tecnología transgénica contribuirá a mejorar la agricultura y el medio ambiente para ayudar a los agricultores de los países en vías de desarrollo y combatir el hambre. Un argumento falso donde se utiliza sin rubor la pobreza como arma publicitaria.
Uno de ellos es "El mundo segun Monsanto"
http://www.youtube.com/watch?v=LdIkq6ecQGw